CAINTRA fortalece acceso a financiamiento competitivo para PyMEs de Nuevo León

La Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (CAINTRA) anunció una serie de acciones estratégicas para fortalecer el acceso de las micro, pequeñas y medianas empresas (PyMEs) a recursos financieros más ágiles y competitivos, con el objetivo de potenciar su productividad, crecimiento y generación de empleos en el estado.

Durante rueda de prensa, directivos de la Cámara destacaron que este esfuerzo forma parte de un Modelo de Apoyo a PyMEs basado en cuatro pilares: vinculación de negocios, financiamiento, desarrollo de capacidades y reducción de trámites, diseñado para impulsar la creación de valor en la base industrial de Nuevo León.

 

Diagnóstico financiero revela oportunidades de crecimiento

CAINTRA  realizó un diagnóstico detallado sobre la situación crediticia de más de 200 PyMEs de sus Consejos y Comisiones, además de analizar datos oficiales de gobierno, para identificar los principales retos de acceso al crédito.

Entre los hallazgos, destaca que 55% de las empresas solicitaron crédito bancario en el último año, con una tasa de aprobación del 76%. La tasa de interés promedio es de 14.4%, con montos solicitados de alrededor de 6 millones de pesos y plazos de 40 meses. Además, 56% usa los créditos para capital de trabajo y solo 17% para inversión en maquinaria y equipo, lo que representa una gran área de oportunidad para fortalecer la capacidad productiva.

Los principales obstáculos incluyen excesiva documentación (20.6%), falta de apoyo bancario (17%) y dificultad para conseguir garantías(14.7%).

Otro hallazgo relevante fue el factoraje financiero como opción viable para mejorar la liquidez, con tasas anuales promedio de 10.4%. CAINTRA trabaja con grandes empresas tractoras para extender este instrumento en sus cadenas de valor, impulsando un ecosistema más sólido y competitivo.

Además, las PyMEs de Nuevo León mantienen un índice de morosidad del 2.5%, menor que el promedio nacional de 3.5%, lo que evidencia su buen comportamiento financiero y respalda la necesidad de ofrecerles mejores condiciones crediticias.

 

Programas y alianzas para impulsar la competitividad

CAINTRA adelantó que próximamente anunciará nuevos programas y convenios con instituciones financieras para ofrecer productos bancarios sencillos, con respuesta rápida y tasas atractivas. Asimismo, impulsará una estrategia de educación financiera con cursos gratuitos en modalidad virtual y presencial, y gestionará propuestas de simplificación crediticia ante autoridades como NAFINSHCP y CNBV.

La Cámara hizo un llamado a autoridades y bancos para trabajar en conjunto y fortalecer el ecosistema financiero de las PyMEs, convencida de que llevar más recursos en condiciones competitivas permitirá impulsar la productividad, formalización y generación de empleos, contribuyendo así a los objetivos del Plan México.

También podría interesarte: