Expertos destacan que ajuste a metodología de reservas de petróleo en Colombia mejorará la transparencia

El borrador de la ANH que busca actualizar la metodología de las reservas de hidrocarburos en Colombia ha abierto un debate en el sector.

El reciente borrador de resolución de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) que busca actualizar la metodología de valoración de recursos y reservas de hidrocarburos en Colombia ha abierto un nuevo debate en el sector energético.

Aunque algunos sectores han expresado inquietudes sobre un posible cambio en la manera en que se reportan las cifras de reservas, varios expertos consultados coinciden en que la propuesta podría fortalecer la transparencia y la confianza en la información que el país presenta sobre sus recursos petroleros y gasíferos.

El documento, actualmente en fase de comentarios, plantea ajustes en la forma y contenido de la metodología de valoración que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aplica para consolidar los reportes de las compañías operadoras.

De acuerdo con el análisis de los especialistas, la resolución mantiene la base técnica establecida en los estándares internacionales PRMS (Petroleum Resources Management System), ampliamente utilizada por la industria global para estimar reservas y recursos.

“No hay cambios sustanciales, pero sí avances razonables”

También podría interesarte: