Día de la familia dejará de ser obligatorio con jornada laboral de 42 horas

El Ministerio del Trabajo emitió un concepto en el que aclaró los alcances de la Ley 2101/21, norma que reduce gradualmente la jornada laboral semanal hasta llegar a 42 horas sin disminuir el salario de los trabajadores. La entidad explicó que, una vez completada dicha reducción, los empleadores quedarán exonerados de conceder la jornada semestral conocida como “Día de la familia”, establecida en la Ley 1857/17.

Según la cartera, mientras la jornada no alcance las 42 horas semanales, los empleadores deben mantener la obligación de otorgar dos jornadas anuales, una en cada semestre, destinadas a que los empleados compartan tiempo con sus familias o participen en actividades recreativas, culturales o deportivas. La exoneración solo aplicará cuando la empresa haya implementado en su totalidad la jornada máxima legal prevista por la Ley 2101.

El concepto detalla que los empleadores pueden adoptar la reducción de la jornada laboral de manera automática o gradual. El esquema transitorio fijado por la ley contempla 47 horas semanales desde julio del 2023, 46 en 2024, 44 en 2025 y 42 en 2026. La medida busca mejorar la productividad, el bienestar y el equilibrio entre vida laboral y personal, sin afectar la remuneración de los trabajadores ni la competitividad empresarial.

Así mismo, el Mintrabajo aclaró que sus conceptos tienen carácter orientador y no vinculante, conforme al artículo 28 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Sin embargo, estos pronunciamientos sirven como guía interpretativa para empleadores y trabajadores en la correcta aplicación de la normativa laboral vigente.

También podría interesarte: