El encuentro, que reúne a ministros de Energía, organismos multilaterales y expertos internacionales, busca definir lineamientos para avanzar hacia un sistema energético más limpio, seguro y sostenible en América Latina y el Caribe.
Santiago de Chile fue el escenario de la inauguración de la décima edición de la Semana de la Energía de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), que contó con la presencia del ministro de Energía de Chile, Diego Pardow; el secretario ejecutivo de OLADE, Andrés Rebolledo; y representantes de organismos multilaterales como el BID, Banco Mundial, CAF y GIZ.
En su discurso, Rebolledo destacó que el evento se ha consolidado como “un verdadero laboratorio de ideas y plataforma de cooperación donde nuestra región analiza, delibera y construye futuro”, subrayando además la misión de OLADE de impulsar la integración energética y representar la voz de América Latina y el Caribe a nivel global.
El ministro Pardow, en tanto, enfatizó que el desafío de la cita es transformar las tensiones sociales actuales en decisiones que aceleren la transición hacia “una región con energía más limpia, más barata, más segura y con un acceso más equitativo”.
Durante la ceremonia también intervinieron Marcelino Madrigal (BID), Gabriela Elizondo (Banco Mundial), Jorge Srur (CAF) y Daniel Werner (GIZ), quienes reafirmaron la importancia de la cooperación internacional para enfrentar los desafíos energéticos comunes de la región.
La X Semana de la Energía contempla más de 60 paneles, talleres y sesiones técnicas hasta el viernes 3 de octubre, abordando temáticas como descarbonización, electromovilidad, hidrógeno verde y seguridad de suministro. Uno de los hitos será la Reunión de Ministros de Energía de OLADE, donde los 27 Estados miembros definirán lineamientos estratégicos para fortalecer la integración y sostenibilidad del sector.