Lima Metropolitana tendrá nuevo proyecto que impulsaría la industria en Perú: estará cerca del aeropuerto Jorge Chávez y el puerto de Chancay

Lima Metropolitana tendrá un nuevo proyecto denominado Parque Industrial Ancón (PIA). Este se perfila como un hito en la modernización del sector industrial y logístico en el Perú. Con una extensión proyectada de 1,338 hectáreas, este megaproyecto impulsado por el Ministerio de la Producción y Proinversión busca atraer a empresas nacionales e internacionales que trabajen bajo altos estándares de competitividad y sostenibilidad.

Su ubicación estratégica, en el distrito de Ancón, lo conecta directamente con los principales ejes del comercio exterior: el Megapuerto de Chancay, el renovado Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y la carretera Panamericana Norte, lo que le otorga una ventaja clave como nodo logístico.

Parque Industrial Ancón: ¿cuáles serían sus beneficios?

El Parque Industrial de Ancón no solo representa una enorme inversión en infraestructura, sino que también generará una serie de beneficios para los 400.000 habitantes dentro del área de influencia del megaproyecto. Entre los más destacados se encuentran:

  • Mejora en la calidad de vida de la población, gracias a la creación de empleos directos e indirectos.
  • Impulso a la economía local, promoviendo el desarrollo de pequeñas y medianas empresas.
  • Aumento de la oferta de servicios y productos en la zona, beneficiando a los residentes.
  • Modernización de la infraestructura urbana, con la implementación de nuevas vías de acceso y servicios básicos.
  • Fomento de la capacitación y formación laboral, brindando oportunidades de crecimiento profesional a la comunidad.
  • Promoción del comercio y la inversión, atrayendo nuevas oportunidades de negocio a la región.
  • Contribución al desarrollo sostenible, mediante la implementación de prácticas ecoamigables en el parque industrial.

Parque Industrial Ancón: ¿de qué trata el proyecto?

El Parque Industrial de Ancón se proyecta como un motor clave para la transformación económica del país. Impulsado por el Ministerio de la Producción y Proinversión, este megaproyecto busca consolidar un nuevo polo industrial en Lima Norte, ofreciendo espacios modernos y sostenibles para empresas de sectores como manufactura, logística y tecnología.

Su diseño responde a la necesidad de contar con infraestructuras de primer nivel que aseguren eficiencia y competitividad, al tiempo que promuevan prácticas responsables con el medio ambiente.Según Proinversión, el complejo no solo está orientado a captar capital nacional e internacional, sino también a generar un ecosistema colaborativo que favorezca la innovación y el fortalecimiento de la cadena productiva.

También podría interesarte: