Sector energético en Colombia avanza con herramientas que optimizan tiempos y reducen riesgos

Según in informe de Seguridad y Salud en el Trabajo del sector energético, el 40% de las lesiones laborales son por trastornos musculoesqueléticos.

Según el más reciente Informe Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo del sector energético, el 40% de las lesiones laborales corresponden a trastornos musculoesqueléticos. Esta cifra pone en evidencia la urgencia de diseñar soluciones que no solo respondan a las demandas técnicas del sector, sino que también protejan el bienestar de quienes hacen posible la transición energética.

En este contexto, Centelsa by Nexans, filial de Nexans en Colombia, desarrolló el Nexans Solar Toolkit, una solución que marca un hito en la instalación de cableado para proyectos solares a gran escala al integrar innovación, ergonomía y eficiencia. Tres de sus componentes —Mobiway™ Solar Kart, Roller Kit y Shoulder Shield— fueron galardonados con el Premio Lápiz de Acero, uno de los más importantes del diseño industrial en Colombia, por su aporte a la productividad, seguridad y bienestar en campo. A ellos se suma el Exoesqueleto, que complementa la propuesta al reforzar la seguridad, el confort y la eficiencia de los instaladores.

Una solución integral para el presente y futuro del sector solar

Esta solución ha sido concebida para optimizar las tareas de de instalación de cableado y paneles, disminuir la fatiga del personal técnico y reducir los riesgos laborales. Su componente central es el Mobiway™ Solar Kart-L, una estación de trabajo móvil equipada con sistema de desenrollado de cables, compartimentos para herramientas, estación de hidratación, botiquín, iluminación LED, panel solar y power bank para almacenar energía y cargar dispositivos o herramientas en campo. Gracias a su construcción resistente y versátil, el Kart está diseñado para operar en terrenos difíciles, con una estructura todoterreno adaptable a distintos vehículos mediante tiro de arrastre

También podría interesarte: