Tocvan Ventures Corp., compañía dedicada a la exploración y desarrollo de proyectos de oro y plata en Sonora, México, anunció el inicio de trabajos de campo y un estudio magnético aerotransportado en su proyecto insignia Gran Pilar. Estas acciones representan un paso clave en la estrategia de exploración y en la preparación de su mina piloto.
El programa de campo incluye mapeo geológico detallado, muestreo selectivo y estudios geofísicos avanzados para identificar objetivos de alto potencial en el distrito. El estudio magnético, actualmente en ejecución, busca detectar estructuras ocultas y zonas mineralizadas que permitan redefinir el alcance del proyecto y priorizar áreas para perforación.
Paralelamente, la compañía acelera los preparativos para una campaña de perforación y excavación de zanjas, programada para iniciar a finales de mes. Estas actividades se enfocarán en zonas de mineralización previamente identificadas, con el objetivo de ampliar recursos y avanzar hacia la producción.
“Nos entusiasma iniciar esta nueva fase en Gran Pilar, utilizando métodos geofísicos avanzados para liberar todo su potencial”, señaló Brodie Sutherland, director ejecutivo de Tocvan. “El estudio magnético, junto con las próximas perforaciones y zanjas, es parte de un enfoque estratégico para acercarnos a la generación de valor para los accionistas mediante descubrimientos y producción piloto”, agregó.
El proyecto Gran Pilar cuenta con permisos para operar una mina piloto de 10 años, con una plataforma de lixiviación en pilas de 50 mil toneladas. Y una planta hidrometalúrgica de 4.5 hectáreas. Pruebas metalúrgicas han mostrado altas tasas de recuperación: 95-99% para oro y 73-97% para plata.
Con una superficie de 21 km² y aprobaciones para 45 plataformas de perforación y 67 zanjas, Tocvan consolida su transición de explorador a productor. Es respaldado por un sólido equipo técnico y una jurisdicción minera favorable en Sonora.