La concesionaria Coviandina informó que a partir del miércoles 10 de septiembre se adelantarán obras de mejoramiento en la vía antigua Bogotá–Villavicencio, específicamente entre los kilómetros K18+340 y K18+980, lo que implicará un cierre total en ese sector durante 48 a 72 horas.
Fases de los trabajos
-
Inspección y levantamiento topográfico para evaluar el estado actual de la vía.
-
Fortalecimiento de la subrasante con el fin de mejorar la base estructural.
-
Aplicación de carpeta asfáltica en puntos críticos y refuerzo de la señalización mediante demarcación horizontal.
-
Mantenimiento de drenajes y alcantarillas para optimizar la evacuación de aguas lluvias.
Una vez finalizadas las intervenciones, el paso quedará habilitado de manera permanente con pasos alternos las 24 horas del día, hasta el restablecimiento definitivo del tránsito por el corredor principal.
Plan de manejo y controles
Estas acciones hacen parte del Plan de Manejo de Tráfico (PMT) y del Plan de Contingencia Operativa (PCO) aprobado por el Puesto de Mando Unificado (PMU), en el que participan el Ministerio de Transporte, la ANI, gobernaciones de Cundinamarca y Meta, alcaldías locales y la Policía de Tránsito.
El PMU estableció que el tránsito por el sector estará restringido a vehículos de la región. Para garantizarlo, se implementarán controles en siete puntos del corredor: K00+000, K25+600, K29+000, K35+000, K72+100, K82+650 y K85+600. Las alcaldías entregarán listados oficiales a la Secretaría de Movilidad de Cundinamarca para la verificación de los vehículos autorizados.
Rutas alternas disponibles
Mientras se desarrollan las obras y se espera la recuperación del corredor principal, las únicas vías habilitadas entre Bogotá y Villavicencio son:
-
Transversal del Sisga
-
Vía Cusiana (conexión a Sogamoso)