Municipalidad de Lima propone construir penales con inversión privada

La Municipalidad Metropolitana de Lima presentará una propuesta para buscar financiamiento privado destinado a la construcción de nuevos centros penitenciarios en la capital. La iniciativa responde a la urgente necesidad de ampliar la infraestructura carcelaria, debido a la sobrepoblación en los penales existentes.

Como parte de este planteamiento, la comuna limeña ha sugerido la firma de un convenio conjunto con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), liderado por Juan José Santiváñez, para llevar adelante el proyecto bajo un esquema de colaboración interinstitucional.

La presidenta Dina Boluarte dio a conocer esta propuesta durante la segunda sesión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), espacio en el que también se abordaron otros temas prioritarios en materia de seguridad. Tras la sesión, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, ofreció mayores detalles sobre la iniciativa.

Arana indicó que Renzo Reggiardo, teniente alcalde de Lima, presentó un avance de la propuesta, señalando que ya se cuenta con terrenos y presupuesto disponibles. Además, aseguró que existen conversaciones previas con el alcalde y los regidores para facilitar la implementación del proyecto en beneficio del sistema penitenciario.

El jefe del Gabinete Ministerial destacó que la Municipalidad de Lima está dispuesta a poner a disposición del INPE un modelo de penal que pueda atender la actual crisis de hacinamiento. Expresó además su optimismo por la iniciativa y manifestó su deseo de que este esfuerzo conjunto se materialice lo antes posible.

También podría interesarte: