Heliostar resalta continuidad de mineralización de alta ley en Ana Paula

Heliostar Metals Ltd. anunció los primeros resultados de su programa de perforación de 15,000 metros en el proyecto Ana Paula, ubicado en Guerrero, México, del cual posee el 100%.

El objetivo principal es convertir onzas de oro clasificadas como inferidas en recursos de mayor confianza. Además de respaldar el Estudio de Factibilidad en curso y explorar nuevos objetivos alrededor del yacimiento.

Charles Funk, director ejecutivo de Heliostar, destacó que 2025 será el año con mayor actividad de perforación en la historia de la compañía.

“Tenemos previsto perforar entre 40,000 y 50,000 metros hacia finales de 2025, financiados con el flujo de caja de nuestras minas en operación. Estos primeros resultados confirman la consistencia de la mineralización en el Panel de Alta Ley, donde contamos con dos plataformas en funcionamiento”, afirmó.

Hasta el momento, se han completado 18 barrenos con un total de 5,556 metros perforados. El diseño de los trabajos busca mejorar la definición de la orientación este-oeste del Panel de Alta Ley. Este nuevo enfoque, que rota los barrenos en 90 grados respecto a los históricos, ha permitido demostrar una mineralización más continua y de mayor ley que la reconocida por operadores previos.

Entre los resultados más destacados, el pozo AP-25-323 arrojó 12.2 metros con 8.73 g/t de oro desde los 344.5 metros de profundidad. Por su parte, el pozo AP-25-325 registró un intervalo de 30.2 metros con 6.29 g/t desde los 195.8 metros. Además de intersecciones más profundas con hasta 12.6 g/t.

Heliostar adelantó que los próximos resultados de perforación en Ana Paula se darán a conocer entre mediados y finales de septiembre. En línea con su plan de publicar actualizaciones mensuales durante 2025 y 2026.

También podría interesarte: