El precio de la onza de oro cerró el lunes con una caída moderada en el mercado de futuros de Nueva York, presionado por una toma de ganancias tras escalar a un máximo de dos semanas. A pesar de la caída, la onza de oro logró mantenerse sobre el nivel de 3,400 dólares.
La onza de oro, que acumula una ganancia de 28% en lo que va del año, se está beneficiando de las expectativas de que que la Reserva Federal de Estados Unidos recortará sus tasas de interés en septiembre.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, advirtió riesgos laborales de la economía estadounidense, a pesar de las persistentes amenazas de alza en la inflación.
Según la herramienta CME FedWatch, existe una probabilidad del 94% de un recorte de tasas en septiembre, frente al 63% de la semana pasada. Los lingotes de oro y plata suelen tener un buen rendimiento en un entorno de tasas de interés bajas y se consideran una cobertura contra la inflación.
En este contexto, en el Commodity Exchange (Comex), el contrato más activo de la onza oro perdió 0.3% para cerrar en 3,415.30 dólares. Aún se trata de sus mejores registros desde el 10 de agosto. Cabe recordar que, el 22 de abril, la onza de oro estableció un precio de cierre récord de 3,510 dólares. Se trató de su récord número 24 del año.
Citibank aún espera que el precio del oro se mantenga por debajo del nivel de 3,400 dólares en el segundo semestre del año, ya que estima que, pudo haber alcanzado su punto máximo. Anticipa que el precio del oro oscilará en torno al rango de 3,100 a 3,400 dólares por onza troy en el tercer trimestre de 2025. Anteriormente, creía que el oro podría consolidarse sobre los 3,500 dólares.
Por su parte, JP Morgan aún augura que el precio de la onza de oro alcanzará los 4,000 dólares en el segundo semestre del año. Igualmente, BofA pronostica que la onza de oro saltará hasta los 4,000 dólares al final del 2025. Goldman Sachs estima que el precio de la onza de oro podría escalar hasta los 3,700 dólares al final de 2025 y hasta 4,000 dólares para mediados de 2026.
Momentos clave del precio del oro
En 2024, el oro se anotó una ganancia de 27%, su mayor rendimiento anual desde 2010. Actualmente, el oro acumula una ganancia de 28% y un rally superior a 250 jornadas sobre el nivel psicológico de 2,500 dólares, establecido desde agosto de 2024. Se trata de una tendencia que respalda su etiqueta “Bull Market” o “Mercado Alcista”.
El oro es considerado un escudo financiero y un refugio de inversión en tiempos de crisis económicas y tensiones geopolíticas.
En 2008, el metal dorado superó la marca de los 1,000 dólares por onza tras la crisis financiera de ese año y perforó los 2,000 dólares durante la pandemia de Covid en 2020. Ahora, en 2025, el precio superó el hito de los 3,000 dólares por los temores de una guerra comercial global. Aún no se descarta que una recaída de la economía global pueda llevar al precio del oro hasta el nivel de 4,000 dólares.