Para Peñoles, la seguridad es un pilar de su responsabilidad social, por lo cual mantiene brigadas de emergencia con personal especializado que se rigen bajo estrictos protocolos, preparado para proteger sus propias instalaciones y apoyar a las comunidades aledañas en situaciones especiales, colaborando con los cuerpos de bomberos locales.
La empresa ha impulsado sinergias que fomentan un valioso intercambio de conocimiento y experiencia. Como en mayo de 2025, cuando en alianza con Protección Civil de Torreón, Peñoles impartió un curso especializado sobre el Sistema de Comando de Incidentes y manejo de amoniaco, para reforzar la capacidad de respuesta ante emergencias relacionadas con materiales peligrosos. Participaron colaboradores de empresas hieleras de la región, así como a elementos de Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja, Vialidad y las policías municipal y estatal.
En 2024, las cuadrillas de la Minera Capela en Guerrero apoyaron a Protección Civil y al ayuntamiento de Teloloapan. Para sofocar un incendio en el basurero municipal.
En junio de 2025, Peñoles firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guerrero (SEMAREN). Para apoyar en la producción de árboles y en el combate y prevención de incendios. Proporcionando equipo y herramientas; acciones de combate que se realizan de forma coordinada entre CONAFOR, Protección civil y SEMAREN.
De igual forma, las brigadas de Minera Tizapa han colaborado en emergencias con los bomberos locales en el estado de México. Las cuadrillas peñoleras están compuestas por 15 a 20 trabajadores, que reciben una capacitación continua de al menos 500 horas semestrales en áreas clave como rescate, primeros auxilios y manejo de materiales peligrosos, entre otras, lo que las hace un activo fundamental en la respuesta a emergencias.