Aeropuerto Jorge Chávez: MEF transfiere S/ 35 millones al Callao para vías de acceso

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó una transferencia de 35 millones 860,583 soles a favor de la Municipalidad Provincial del Callao para financiar la ejecución de cinco proyectos de inversión relacionadas a infraestructura vial urbana, aledañas al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Vía Decreto Supremo N° 173-2025-EF, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se aprobó dicha transferencia a la Municipalidad Provincial del Callao en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2025, con cargo a la Reserva de Contingencia del MEF.

En los considerandos de la norma se explica que la realización de obras de gran envergadura del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y la Línea 2 del Metro de Lima, evidencia un grave problema público vinculado a la dificultad de accesibilidad a las avenidas que integran la red vial estratégica del Callao, afectadas por los trabajos realizados, y de los usuarios que requieren acceder al terminal aéreo, por la falta de condiciones para el desplazamiento fluido de vehículos y peatones, ocasionando una creciente congestión vehicular en la zona.

Ante ello, la Municipalidad Provincial del Callao solicitó una transferencia para financiar la ejecución de cinco proyectos de inversión en infraestructura vial urbana, asociados a la reactivación de la economía.

El detalle de los recursos se encuentra en el anexo: “Transferencia de partidas a favor de la Municipalidad Provincial del Callao”, que forma parte integrante de la presente norma y se publica en la sede digital del MEF (www.gob.pe/mef).

El titular del pliego habilitado en la transferencia aprueba la desagregación de los recursos autorizados dentro de los cinco días calendario de la vigencia del presente dispositivo legal.

Los recursos de la transferencia de partidas no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.

También podría interesarte:

Actualidad

Avances del proyecto Elida

• Acuerdo fue suscrito por representantes de la empresa minera, el Ministerio de Transportes y el Gobierno Regional de Moquegua. Este

Leer más »