Starcore International Mines actualiza producción de oro en Mina San Martín

Starcore International Mines Ltd. anunció los resultados de producción del primer trimestre de su año fiscal 2026, en su mina San Martín, ubicada en Querétaro.

Durante el trimestre, la compañía perfeccionó el proceso CIL (carbon in lixiviation) para el tratamiento de mineral carbonoso, logrando optimizar la recuperación de metales.

En este periodo se produjeron 166 onzas equivalentes de oro, derivadas de la molienda de 5,370 toneladas de mineral acopiado. Con leyes promedio de 1.91 g/t de oro y 17.5 g/t de plata. Las recuperaciones alcanzaron 75% para el oro y 65% para la plata. La empresa destacó que continúa incrementando la producción de mineral carbonoso con leyes más altas.

Respecto al mineral oxidado proveniente de la Mina San José, situada en la zona sur de San Martín, la compañía reportó la existencia de considerables reservas en profundidad. Estas se están procesando en la planta de óxidos. Sin embargo, las recuperaciones fueron inferiores debido a la presencia de arcillas con lutitas carbonosas. Las cuales generan un efecto de preg-robbing que reduce la extracción de oro y plata.

En términos operativos, se reportó un aumento de 2% en el mineral molido respecto al trimestre anterior. Sin embargo, reportó una disminución de 9% en onzas equivalentes de oro frente al cuarto trimestre del año fiscal 2025. Y una caída interanual de 25% en la misma métrica. El grado de oro bajó 23% y el de plata 36% en comparación con el año previo, reflejando el impacto de condiciones geológicas y metalúrgicas.

La nueva planta CIL representa una gran alternativa para procesar mineral que no puede ser tratado mediante cianuración, como es el caso del mineral de la Mina San José”, afirmó Salvador García, Director de Operaciones de Starcore International.

Con estos resultados, la empresa reafirma su compromiso de optimizar procesos y mejorar la recuperación de metales en sus operaciones en México.

También podría interesarte: