Avino Silver & Gold Mines reporta altas leyes de plata en proyecto La Preciosa

Avino Silver & Gold Mines Ltd. Reportó resultados sobresalientes de cuatro pozos de perforación en su proyecto La Preciosa, ubicado en Durango.

Los ensayos confirmaron la presencia de mineralización de alta ley en las vetas La Gloria y Abundancia, reforzando el potencial de expansión del recurso.

Entre los resultados más destacados se encuentra el pozo PMLP 25-03, que registró 1,638 g/t de plata y 1.92 g/t de oro en 7.90 metros de ancho real. Incluyendo una intersección de 15,352 g/t de plata y 1.55 g/t de oro en 0.37 metros.

Por su parte, el pozo PMLP 25-04 arrojó 544 g/t de plata y 0.46 g/t de oro en 6.42 metros. Con un intervalo más rico de 1,739 g/t de plata y 0.74 g/t de oro en 0.66 metros.

La compañía explicó que la variación de leyes y espesores en distancias cortas era previsible, debido a la geometría de “pinzamiento y expansión” característica de las vetas, así como a los altos efectos de pepita. No obstante, los resultados superaron las expectativas y confirmaron el modelo geológico actual.

David Wolfin, presidente y director ejecutivo de Avino, destacó que las intercepciones reportadas muestran leyes significativamente superiores a su recurso promedio

“Las intercepciones reportadas muestran leyes significativamente superiores a su recurso promedio. Lo que subraya el potencial de desarrollar minería subterránea de alta rentabilidad en La Preciosa”, destacó.

Agregó que los mayores espesores encontrados en las vetas principales “fueron una grata sorpresa” y que aún queda mucho por descubrir en el yacimiento.

En total, se perforaron 1,100 metros distribuidos en cuatro pozos, que interceptaron la veta La Gloria en todos los casos. Y la veta Abundancia en tres y otras estructuras aún no identificadas en tres pozos. Los ensayos se realizaron bajo los protocolos de control de calidad de Avino, sin detectarse sesgos ni contaminación.

Con estos resultados, la compañía planea integrar la nueva información a su modelo geológico y continuar con la exploración de áreas subexploradas, mientras avanza el desarrollo de su rampa de acceso.

También podría interesarte: