Cifras récord marcan el cierre de Procemin-Geomet 2025: procesamiento de minerales y geometalurgia en el centro del debate

Durante tres jornadas —del 6 al 8 de agosto— la 21ª Conferencia Internacional de Procesamiento de Minerales y Geometalurgia reunió a más de 700 profesionales de 18 países quienes se hicieron presentes en Santiago para asistir a más de 120 presentaciones técnicas, dentro de las cuales se presentaron más de 40 charlas de operaciones mineras. La cita reunió a ejecutivos, investigadores, académicos y representantes de la industria minera metálica y no metálica, quienes compartieron innovaciones, casos de éxito y tendencias que están definiendo el futuro del sector.

 

BHP fue el Main Sponsor de esta edición de la Conferencia, la cual fue coorganizada por el Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la Universidad de Concepción (Chile), el Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la Universidad de Santiago de Chile, el SMI-ICE-Chile, The Norman B. Keevil Institute of Mining Engineering de la University of British Columbia (Canadá) y Gecamin.

La Conferencia fue presidida por el destacado experto internacional en procesamiento de minerales Miguel Becerra, Principal Global Processing & Metallurgy, RCoE, BHP, quien fue clave en el éxito de la conferencia y entregó una memorable charla de apertura titulada “Molienda SAG en Chile: Un resumen y principales hitos”, una presentación que resumió décadas de evolución tecnológica en molienda semiautógena en Chile, con énfasis en los aprendizajes, hitos claves y desafíos futuros.

Magín Torres, Gerente de Metalurgia e Ingeniería, Minera Altair (Chile), fue el Director de programa de Procemin-Geomet 2025 y recalcó la importante convocatoria que tuvo esta nueva versión de la Conferencia: “Nunca habíamos tenido una conferencia tan exitosa con más de 120 presentaciones de 18 países, 700 asistentes y una calidad técnica que superó todas nuestras expectativas, nos vamos muy satisfechos por consolidar este encuentro como uno de los más importantes del mundo en procesamiento de minerales y geometalurgia”.

La 21ª Conferencia Internacional de Procesamiento de Minerales y Geometalurgia contó con la presencia de destacados Keynote Speakers. En esta ocasión participaron Cecilia Artica, Principal Geologist, Geometallurgy and Mineral Resources, First Quantum Minerals (Australia); Marcelo Rodríguez, Gerente de Metalurgia y Control de Procesos, Cía. Minera Doña Inés de Collahuasi (Chile); Mônica Mendes, Geóloga Principal, Vale (Brasil); Mauricio Narváez, Process Engineering Lead Quebrada Blanca, Teck (Chile); Patricio Muñoz, VP Commissioning South America, Ausenco (Chile); Luis Medinelli, Principal Technology and Data, BHP Minerals Américas; Germán Moraga, Superintendente Concentradora, Minera Escondida, BHP (Chile) y Hernán Guerrero, Principal Metallurgist, MMG, Minera Las Bambas (Perú).

Formación y vinculación con nuevos talentos

Previo al inicio de Procemin-Geomet 2025, se realizaron cuatro cursos técnicos online especializados, dictados por las instituciones coorganizadoras (estos cursos quedaron disponible vía streaming para los inscritos en la conferencia) junto al taller presencial “Agua en el Procesamiento de Minerales: Cerrando Brechas”, organizado por el CEEC International, enfocado en identificar oportunidades para una gestión más eficiente y sostenible del agua en la minería.

Gracias al auspicio de BHP, más de 55 estudiantes becados asistieron a la conferencia y 22 de ellos presentaron sus investigaciones en formato póster, reafirmando el compromiso de la Conferencia y de la industria minera con el desarrollo de nuevas generaciones de profesionales.

Procemin-Geomet 2025 dejó cifras récord como también un legado: reafirmar la importancia de la colaboración, la innovación y la excelencia técnica como pilares para enfrentar los desafíos de la minería del presente y del futuro.

También podría interesarte: