Discovery Silver impulsa su cotización tras resultados positivos del primer trimestre como productora

Comienzo con una pequeña historia: imaginen estar en Chihuahua, rodeados de cielos despejados y montañas que guardan uno de los yacimientos de plata más grandes del mundo, Cordero. Mientras tanto, al otro lado del continente, en Canadá, Discovery Silver demostraba que sí se puede dar un vuelco estratégico con pasos firmes y resultados contundentes.

Discovery Silver acaba de cerrar su primer trimestre como productora de oro tras adquirir el complejo Porcupine y el mercado lo celebró al alza. Su acción trepó hasta alcanzar un máximo histórico, movida por resultados financieros que reflejan un cambio radical: en lugar de pérdidas, ahora reportaron utilidades netas por 5.5 millones de dólares, comparado con una pérdida de 5.1 millones el mismo trimestre del año pasado. Incluso si ajustamos por los costos relacionados con la compra de Porcupine, esas utilidades se elevan hasta 28.4 millones, contra apenas 3 millones del trimestre anterior.

Este logro es particularmente valioso si consideramos los desafíos que implica integrar nuevas operaciones, reforzar el equipo directivo e invertir en mejoras operativas. El CEO Tony Makuch habló con entusiasmo, recalcando que durante el trimestre integraron sistemas, fortalecieron la estructura directiva y pusieron en marcha programas de inversión en Porcupine, con el claro objetivo de aumentar producción y apuntalar el crecimiento.

En esos primeros 76 días desde la adquisición, Discovery produjo 50 552 onzas de oro, repartidas entre Hoyle Pond, Borden y Pamour. Es un volumen significativo que demuestra que la maquinaria está arrancando rápido. Además, generaron 142 millones de dólares en ingresos y 27.3 millones en flujo de caja libre, una herencia financiera sólida para seguir impulsando sus proyectos más ambiciosos, incluido Cordero, que en Chihuahua guarda potencial extraordinario en plata.

En mi opinión, este trimestre marca un antes y un después en la historia de Discovery. Pasó de ser una promesa a una realidad productiva con capacidad financiera. Lo que personalmente me entusiasma es que ese dinamismo no amenaza su compromiso con la minería responsable: la compañía mantiene certificaciones relevantes en México y avanza en la fase de evaluación ambiental para Cordero, esperando luz verde de SEMARNAT para consolidar el desarrollo del proyecto.

¿Y qué pasa con los siguientes trimestres? Discovery ya anticipa crecimiento en producción hacia fin de año. Parece que este arranque solo es el preludio de un ciclo ascendente. Si el Goldman de Halliburton o los tiempos dorados de Cordero son aun lejanos, este primer trimestre como productora marca un inicio sólido y real.

También podría interesarte: