-
El sector de la construcción en Antioquia muestra una recuperación sostenida con más de 11 mil unidades de vivienda comercializadas en el primer semestre de 2025.
-
El Salón del Inmueble 2025 se realizará en la Plazoleta Zara del Parque Comercial El Tesoro, los días 22, 23 y 24 de agosto, y se consolida como el espacio ideal para encontrar oportunidades de inversión inmobiliaria con alto potencial de valorización.
-
El 32,16 % de los proyectos exhibidos en la Feria cuentan con prácticas sostenibles, como eficiencia energética, uso de materiales con atributos de sostenibilidad y certificaciones verdes, en línea con las nuevas exigencias del mercado y la creciente conciencia ambiental de los compradores.
Con señales claras de recuperación, el sector de la construcción en Antioquia proyecta confianza y dinamismo con más de 11 mil unidades de vivienda nueva vendidas en el primer semestre de 2025, liderando la reactivación con un crecimiento del 30,1 % en ventas. En este contexto favorable, del 22 al 24 de agosto se celebrará la décima versión del Salón del Inmueble, organizado por la Cámara Colombiana de la Construcción – Camacol Antioquia, con más de 180 proyectos inmobiliarios de 35 empresas constructoras y promotoras afiliadas al Gremio.
Actualmente, Antioquia cuenta con 381 proyectos activos que representan 19.440 unidades disponibles y una proyección de construcción superior a los 2,2 millones de metros cuadrados en los próximos dos años.
Este panorama, presenta condiciones favorables para invertir en vivienda nueva, jugando a favor de los compradores: la reducción de las tasas de interés disminuye el costo financiero de los proyectos mejorando el acceso al crédito hipotecario, lo que disminuye las cuotas mensuales y abre nuevas oportunidades para adquirir inmuebles de mayor valor.
“Al disminuir la carga financiera mensual de las cuotas, más personas califican para créditos, lo que dinamiza las ventas, activa la cadena de valor de la construcción (desde insumos hasta mano de obra) y genera confianza, siendo un pilar clave para la reactivación y el crecimiento de la industria”. Afirmó el Gerente de Camacol Antioquia, Eduardo Loaiza Posada y agregó: “Esto, sumado a una oferta diversa, asesoría especializada y respaldo institucional, crea el entorno propicio para invertir en propiedad raíz, construir patrimonio y asegurar tranquilidad financiera”.
LA NUEVA VIVIENDA EN ANTIOQUIA: ESPACIOS DONDE EL CONFORT, LA SOSTENIBILIDAD, EL DISEÑO Y LA UBICACIÓN ESTRATÉGICA SON PROTAGONISTAS
Los proyectos inmobiliarios en Antioquia están incorporando criterios sostenibles y tecnológicos que marcan una nueva etapa en la forma de construir y habitar el territorio. Esta transformación responde a compradores cada vez más informados, que priorizan estilos de vida saludables y decisiones responsables con el entorno. La creciente demanda por este tipo de proyectos ha llevado a las constructoras a integrar soluciones como certificaciones EDGE, paneles solares, sistemas de recolección de aguas lluvias, jardines verticales y materiales certificaciones sostenibles. Esta evolución también se refleja en la planificación urbana, que avanza hacia ciudades más conectadas, caminables y alineadas con el modelo de los 15 minutos.
El Oriente antioqueño, por su parte, continúa consolidándose como una zona clave para la inversión en el sector inmobiliario, con proyectos que van desde suites para renta corta hasta lotes urbanizados de alta valorización. La combinación entre entorno natural, infraestructura de calidad y conectividad con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá convierte a esta región en un imán para quienes buscan segunda vivienda, una inversión estratégica y la construcción de un patrimonio sólido.
La oferta de vivienda nueva también se ha diversificado: desde proyectos diseñados para familias, hasta nuevas edificaciones pensadas para jóvenes profesionales, ejecutivos o inversionistas que buscan rentabilidad a través de arriendos flexibles. Hoy, los compradores de vivienda son más conscientes del impacto de sus decisiones y buscan proyectos que no solo les ofrezcan calidad, sino que también generen un efecto positivo en el entorno.
El Salón del Inmueble 2025 se realizará en la plazoleta Zara del Parque Comercial El Tesoro, consolidándose como una experiencia de compra y asesoría personalizada, ideal para quienes valoran el confort, la calidad, el diseño, la ubicación estratégica y la valorización de sus inversiones. Un espacio donde los visitantes encontrarán la más selecta oferta de apartamentos, casas, lofts, suites, oficinas, locales, coliving, lotes, nuevos modelos de inversión y otras edificaciones, proyectos inmobiliarios de alto perfil disponibles para la venta en los municipios del Área Metropolitana, el Oriente cercano y otros municipios del departamento y del país.
Para más detalles sobre el Salón del Inmueble 2025, visite nuestro sitio web: www.feriascamacol.com o puede comunicarse con nosotros a través del email: camacol@feriascamacol.com o al WhatsApp: +57 3054349946
HORARIO DE LA FERIA:
Viernes 22 y sábado 23 de agosto de 10:00 a.m. a 8:00 p.m., y el domingo 24 de agosto de 11:00 a.m. a 7:00 p.m.
REDES SOCIALES:
Facebook: FeriasCamacol | Instagram: @feriascamacol | X: @FeriasCAMACOL