Southern Copper invertirá US $10.200 millones en proyectos de cobre en México

Southern Copper Corporation, filial de Grupo México, destacó inversiones mineras por US $10,200 millones en México, desplegando proyectos clave como El Arco y El Pilar. Está en pláticas con el gobierno federal para destrabar permisos y consolidar su estrategia de integración productiva.

Desarrollo de inversiones estratégicas

La firma proyecta destinar en 2025 más de US $600 millones en minas a cielo abierto y subterráneas. Aproximadamente la mitad se centrará en modernizar infraestructura que garantice operabilidad a largo plazo. El resto mejorará el uso de agua, gestión de relaves y productividad operativa mediante tecnología avanzada. Esta inversión busca consolidar una minería más eficiente y responsable.

Los proyectos clave incluyen:

  • El Arco, en Baja California, con reservas de sulfuro de más de 1.230 millones de toneladas de mineral, una concentradora de 120 ktpd y tecnología SX‑EW para lixiviación. La meta de arranque se ubica en torno a 2030.
  • El Pilar, en Sonora, con 317 millones de toneladas de mineral de óxido de cobre de ley promedio de 0.249 %, con capacidad anual de 36.000 toneladas de cátodos. Su inicio está previsto para 2027.
  • Proyectos adicionales en Angangueo (Michoacán) y Chalchihuites (Zacatecas), así como potencial impulso al smelter Empalme en Sonora, que sumarían crecimiento orgánico a su portafolio.

La estrategia busca que SCC se convierta en productor totalmente integrado, reduciendo su dependencia de fundiciones extranjeras.

Aspectos regulatorios y contexto nacional

La inversión total quedó detenida por permisos paralizados bajo la administración anterior. Actualmente hay negociaciones para obtener licencias ambientales y de agua autorizadas mediante comité ejecutivo, consideradas estratégicas por la reforma minera de 2023.

Según Camimex, hasta finales de 2024 había 116 aprobaciones pendientes en la Semarnat y 107 en Conagua, lo que detenía inversiones por aproximadamente US $6.900 millones y generaría 50.000 empleos directos e indirectos.

Beneficios para México

La apuesta de Southern Copper representa una oportunidad clave para incrementar producción de cobre en México, responder a la creciente demanda global por electromovilidad e infraestructura, y generar valor local mediante empleo, proveedores nacionales y modernización ambiental de operaciones.

Las mejoras en eficiencia hídrica, relaves y procesos SX‑EW representan avances técnicos que cumplen con lineamientos ESG, reduciendo consumo de agua y minimizando impacto ambiental.

Conclusión

Southern Copper confirma una visión integral de crecimiento: inversión significativa, modernización ambiental, verticalización de la producción y compromiso con México como hub estratégico de cobre. La ejecución dependerá de resolver los pendientes regulatorios y obtener la aceptación social necesaria.

También podría interesarte: