Riverside Resources y Questcorp Mining iniciaron por primera vez un programa de perforación en el Proyecto La Unión, ubicado en el noroeste de Sonora, México. Este hito marca el arranque de un programa diamantina diseñado para expandir zonas con mineralización conocida, probar nuevos objetivos y explorar alrededor de antiguas minas dentro de las 25 km² del distrito.
La campaña inicial consiste en aproximadamente 1 500 metros de perforación a diamante distribuidos en seis pozos, con una profundidad promedio de 250 m cada uno. Los objetivos principales incluyen los yacimientos históricos Union Main, North Union, Cobre y el área Central Union.
Descripción geológica y enfoque de perforación
Se busca mineralización tipo depósito de reemplazo hospedado en carbonatos (CRD), con oro asociado a mantos, chimeneas y estructuras geológicas. Los pozos inclinados permiten interceptar zonas perpendiculares a las capas estratigráficas y estructuras clave típicas de sistemas CRD.
En los últimos tres meses, Riverside fortaleció la interpretación geológica y estructural de Sierra El Viejo, flanqueando el distrito. Esa actualización guió la definición de blancos para perforar y potencial de descubrimiento de oro a gran escala, más allá de las zonas minadas anteriormente.
Asociaciones estratégicas y financiamiento
Questcorp firmó un acuerdo de opción definitivo con la subsidiaria mexicana de Riverside en mayo de 2025. Emitió acciones representando el 9.9 % de su capital social a Riverside, alineando intereses entre ambas partes. Questcorp financió el programa inicial con C$ 1 000 000 como etapa del compromiso total de exploración de hasta C$ 5.5 millones.
Riverside opera en el terreno desde Sonora. Coordinaron el acceso, el campamento y el agua necesaria. También seleccionaron contratistas y prepararon el despliegue de geofísica previa al taladro.
Potencial mineralógico
El yacimiento La Unión produjo históricamente cerca de 50 000 onzas de oro en operaciones previas, pero nunca involucró perforación moderna. Muestreos pasados arrojaron resultados excepcionales: hasta 59.4 g/t Au y 833 g/t Ag, con 11 % Zn, 5.5 % Pb y 2.2 % Cu en muestras seleccionadas.
El modelo CRD con múltiples chimeneas y mantos sugiere un sistema bien desarrollado. La presencia de intrusiones no mapeadas y fallas en cabalgamiento apiladas aumentan el volumen potencial de roca hospedante y la continuidad del mineral.
Beneficios fundamentales de la minería responsable
La minería bien gestionada aporta empleo local, desarrollo de infraestructura y incremento de ingresos fiscales. La perforación responsable genera datos precisos y promueve futuras inversiones. Cuando se realiza bajo normas ambientales estrictas, reduce impactos y mejora relaciones con comunidades locales.
En La Unión esa integración entre expertos internacionales, financiamiento transparente y supervisión técnica fortalece la visión de largo plazo. Ambas empresas comparten interés en desarrollar un proyecto limpio, eficiente y ambientalmente consciente.
Próximos pasos y expectativas
El programa forma parte de la fase inicial. Esperan realizar uno a tres pozos por zona para orientación y calibrar la verdadera extensión del sistema mineralizado. Si los resultados iniciales son prometedores, se planifica una fase de perforación más intensa en los próximos trimestres.
Riverside confía en que otros proyectos dentro de su portafolio en México también pasarán pronto a etapas de perforación. El éxito en La Unión podría catalizar exploraciones adicionales con financiamiento de socios estratégicos.
Este es un momento trascendental para el Proyecto La Unión. Por primera vez, se perfora en zonas de potencial mineralizado bien definido, con muestras de alto tenor como base y estructura sólida para descubrir oro, plata y metales base en profundidades no exploradas antes. La inversión de C$ 1 millón para iniciar perforación avala la confianza en el potencial del yacimiento, mientras Riverside ofrece experiencia técnica. Esta sinergia promete avanzar en un proyecto con potencial para convertirse en un nuevo activo relevante en la escena minera de Sonora.