El estado de Puebla avanza en la exploración del litio con entusiasmo pues cuenta con al menos trece yacimientos catalogados por el Servicio Geológico Mexicano en ocho municipios del estado. La Secretaría de Humanidades, Tecnología e Innovación dirige estos estudios encabezados por la ingeniera Celina Peña Guzmán, quienes coordinarán la presentación formal del proyecto al público en breve.
Desarrollo y valor estratégico energético
Puebla ocupa el segundo lugar a nivel nacional en potencial de litio detrás de Sonora, con entre doce y diecisiete zonas prospectivas exploradas por el SGM. Ese mineral clave para baterías de vehículos eléctricos y dispositivos de almacenamiento convierte al estado en un polo estratégico para la electromovilidad y la industria tecnológica local.
Además, el modelo de industrialización apuesta a la vinculación con parques automotrices ya existentes y nuevas plantas como Olinia y Zacua, lo que fortalecerá una cadena de valor regional basada en manufactura y tecnología. Puebla también aprovecha su cercanía con mercados internacionales, especialmente Estados Unidos, y su fuerza laboral capacitada.
Beneficios para lo local
El gobernador Alejandro Armenta Mier sostiene que el proyecto traerá riqueza y empleo y que se promoverá la participación de las comunidades locales como actores clave mediante esquemas de capital social. Se busca que la inversión se traduzca en desarrollo incluyente, especialmente para municipios con alta pobreza.
Retos ambientales y sociales
La explotación del litio requerirá minería a cielo abierto, lo que implicará un consumo elevado de agua y posibles impactos ambientales significativos en zonas como Chila de la Sal, Izúcar de Matamoros y Tepeyahualco. Expertos advierten que la extracción podría causar daño a ecosistemas y comunidades, de modo que se impone garantizar medidas responsables desde el inicio.
Mantener transparencia, control estatal y participación comunitaria permitirá aprovechar el litio como motor de desarrollo sin sacrificar recursos ni bienestar social.