Kootenay Silver lanza estimación de recurso con plata de alta ley en México

Kootenay Silver acaba de formalizar su primer recurso mineral inferido en el proyecto Columba, Chihuahua, con una ley excepcional de 284 g/t plata. La estimación del 1 de agosto de 2025 (efectiva al 29 de mayo) revela 5.92 millones de toneladas a 284 g/t Ag, más 0.19 % Pb y 0.50 % Zn, que representan unos 54.1 millones de onzas de plata25.2 millones de libras de plomo y 65.6 millones de libras de zinc, sin considerar el material ya extraído en la veta F.

Este recurso abarca 17 vetas epigenéticas del sistema Columba, muchas aún abiertas en profundidad y rumbo. La veta D destaca con una masa de 3.29 Mt a 293 g/t Ag (30.96 Moz Ag) y buena continuidad. Juntas, todas las vetas ofrecen un ancho promedio de 5 a 6 metros, lo que facilita potenciales operaciones subterráneas eficientes.

El presidente y CEO, James McDonald, resalta la importancia de esta estimación como base para un ambicioso plan de exploración con hasta 50 000 metros de perforación adicional, sobre todo para expandir la veta D, fortalecer continuidad y convertir interceptaciones actuales en recursos actualizados.

Analistas como Taylor Combaluzier de Red Cloud consideran este primer recurso como un catalizador clave y ratifican su recomendación de compra, con un precio objetivo de CA$2.80, destacando la posibilidad de alcanzar más de 57 Moz equivalentes de plata (AgEq), con una ley promedio estimada de 303 g/t AgEq, lo que supera ampliamente su estimación previa de 137 g/t sin corte.

El sistema epigenético de vetas en Columba se asemeja a otros depósitos de alta ley en México, como La Chispas o Panuco. A mayor escala, la proyección alcista del precio de la plata (Citigroup lo ubica por encima de US$40/oz) fortalece el caso del proyecto frente a la creciente demanda en energías renovables, vehículos eléctricos y electrónica.

Este logro representa una consolidación de toda la cadena de exploración: concesiones, acceso, descubrimiento, perforación y estimación técnica. La compañía está en posición de duplicar dicho recurso si logra un mayor espaciado de perforación, mayor densidad de muestreo y enfocar las zonas más promisorias.

En resumen, Columba emerge como una oportunidad de alto impacto en la minería mexicana, con un recurso inaugural de 54 Moz Ag a 284 g/t, margen amplio para expandirse, atractivo técnico‑económico y un respaldo sólido de analistas.

También podría interesarte: