Industrias Peñoles se mantiene en la cima del Índice Integridad Corporativa 500 (IC500), obteniendo la máxima puntuación.
Este logro la posiciona entre las 36 empresas mexicanas con el puntaje más alto (100 puntos) y como una de las tres compañías mineras que alcanzaron esta distinción, consolidándola como un referente de integridad y transparencia en el país.
El índice IC500, una iniciativa de Transparencia Mexicana, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, y la revista Expansión. Evalúa 29 elementos de las políticas anticorrupción y los códigos de ética de las empresas. Estos elementos se agrupan en cinco componentes clave de la cultura de integridad y cumplimiento: declaración de principios, relaciones con terceros, capacitación, sistemas de denuncia y disponibilidad de información.
Peñoles fue reconocida por hacer públicas y accesibles sus normativas anticorrupción, y por socializar sus compromisos con su personal y grupos de interés. La empresa también destacó por proporcionar mecanismos que garantizan la efectividad de sus políticas en el día a día.
El Código de ética y conducta de terceros de Peñoles y su normativa antisobornos y anticorrupción están disponibles de manera pública en su página web (penoles.com.mx), reflejando su compromiso con la transparencia.
En un esfuerzo por fomentar una cultura de respeto y cuidado del medio ambiente, Industrias Peñoles ha llevado a cabo diversas iniciativas en sus unidades mineras. A través de actividades de concientización, reforestación y participación ciudadana, la empresa busca fortalecer su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo de las comunidades vecinas.
Las acciones se realizaron en las unidades mineras de Milpillas, Naica, Velardeña, Sabinas, Tizapa, Capela y en el Proyecto Reyna del Cobre. Estas incluyeron 15 pláticas y capacitaciones, en las que participaron 1,491 personas, entre empleados y contratistas. El objetivo principal de estas sesiones fue sensibilizar sobre la importancia de la conservación ambiental.
Además de las capacitaciones internas, la empresa se involucra activamente con las comunidades. En las últimas semanas se llevaron a cabo tres actividades de reforestación en las que se plantaron y donaron árboles. Además, con el apoyo de estudiantes y vecinos, se realizaron jornadas de limpieza en arroyos de Teloloapan, Guerrero, y Santa Cruz, Sonora, fomentando la contribución social.