Vía clave de Cundinamarca tendrá estudios para atender puntos críticos pese a proceso jurídico

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), en conjunto con el Concesionario Perimetral Oriental de Bogotá S.A.S., informó a través de un comunicado que a partir de septiembre de 2025 se iniciarán los estudios y diseños necesarios para intervenir los puntos críticos identificados en el proyecto Perimetral del Oriente de Cundinamarca.

De acuerdo con lo señalado por la entidad, durante un recorrido técnico realizado recientemente por representantes de la ANI, el concesionario y la interventoría del contrato, se identificaron 92 puntos críticos a lo largo del corredor vial. De estos, 61 corresponden a la Unidad Funcional 4 y 31 a la Unidad Funcional 5, lo que evidencia una concentración significativa de afectaciones en estos tramos.

Para avanzar con las obras, resulta fundamental completar el proceso de gestión predial en las Unidades Funcionales 4 y 5. Este proceso había sido suspendido desde agosto de 2018, a raíz de la firma de un Evento Eximente de Responsabilidad entre la ANI y el concesionario. No obstante, en respuesta a las solicitudes de la comunidad y atendiendo a la coyuntura actual, se reactivó la gestión predial con el objetivo de facilitar las futuras intervenciones.

Según explicó Roberto Uparela, quien es el vicepresidente ejecutivo de la ANI: “Los criterios técnicos de priorización por las partes, se ha definido la intervención inmediata de 16 de estos puntos críticos, con una duración de 16 meses, los cuales iniciarán con los estudios y diseños de cada uno de ellos, lo anterior con el fin de mitigar riesgos y garantizar la seguridad vial de los usuarios”.

¿Por qué esta decisión es controversial?

También podría interesarte: