Si bien es cierto que las gestiones ante las curadurías se mantienen, la Superintendencia de Notariado y Registro homologó los lineamientos que tienen que ver con la estructura, la forma y hasta el contenido de los formatos que se usan para tramitar las licencias de construcción en el país.
En un análisis de los procesos y los documentos requeridos para emitir licencias de construcción, la entidad encontró falencias en el contenido mínimo requerido, el uso de plantillas o formularios inadecuados para el trámite de una licencia de construcción y hasta normas derogadas, que podrían poner el riesgo la legalidad del documento. También revisó aspectos formales, como el tamaño de la letra y el uso correcto de abreviaturas.
Recordemos que las curadurías tienen a su cargo el trámite de las licencias urbanísticas y otras actividades relacionadas con la regulación de la construcción y el urbanismo en Colombia, así que tienen especial relevancia en una actividad económica tan importante en el país.
Así las cosas, con formatos claros y debidamente actualizados, se espera que las curadurías cumplan con su labor y, de paso, faciliten los trámites a los ciudadanos que gestionan las licencias de construcción.