Xali Gold impulsa objetivos de perforación en Sarape junto a Las Chispas

El equipo de Xali Gold avanza con decisión en el proyecto Sarape, ubicado en el prolífico valle del Río Sonora, aproximadamente 20 km al noreste de la mina Las Chispas. Esta cercanía geológica ubica a Sarape dentro de un corredor que alberga vetas de alta ley de oro y plata.

Tras integrar datos históricos de perforación, Xali identificó dos vetas principales, Sarape y Chiltepin, ambas asociadas a sistemas epitermales de baja sulfurosidad caracterizados por texturas de zona de ebullición. Las muestras de superficie revelan valores prometedores: hasta 3.66 g/t Au y 177 g/t Ag, lo cual sugiere que la parte superficial del sistema presenta mineralización significativa.

Históricamente, solo una fracción del sistema ha sido perforada. Las 19 perforaciones realizadas entre 2019 y 2020 en Sarape demostraron intersecciones en vetas, con contenidos de 0.52 g/t Au y 10.7 g/t Ag sobre 4.26 m, entre otros. Xali reanalizó núcleos para identificar las texturas de zona de ebullición, cuya presencia aumenta a mayor profundidad, lo que sugiere un sistema completo y preservado por debajo de niveles anteriores.

El sistema muestra una pendiente moderada interpretada con base en datos estructurales, lo que abre el potencial para encontrar mineralización en profundidad y a lo largo del rumbo de las vetas. Las texturas de bandado coloformo y cuarzo‐calcita, además de las anomalías en antimonio, oro y plata, apuntan a un entorno propicio para vetas epitermales valiosas.

Para avanzar, Xali diseñó un plan de trabajo que incluye mapeo geológico detallado, re‐registro del núcleo existente, muestreo selectivo, creación de un modelo 3D geológico y delineación de objetivos de perforación. El modelo integrará litologías, estructuras, resultados históricos y vectores geológicos, similar a otros proyectos exitosos, como Las Chispas.

Este enfoque prospectivo busca replicar el éxito de sistemas similares en la región, incluidos el Santa Elena de First Majestic, Mercedes de Bear Creek y Las Chispas de Coeur, todos conformes al mismo tipo de sistema epitermal.

Además, hay otro movimiento corporativo estratégico: Xali firmó una LOI para obtener hasta el 90 % de Sarape mediante 20 000 m de perforación, emisión de 120 m de acciones y pagos por US$312 360, con progresivas opciones del 51 %, 70 % y finalmente 90 % en 12‑18 meses. Esta estructura refuerza el compromiso de Xali y su interés por consolidar este activo junto con su sede en Vancouver.

El proyecto Sarape se convierte así en una pieza clave de la estrategia de crecimiento de Xali Gold, que ya cuenta con proyectos como El Oro en México y Majo en Perú. La compañía confía en que este proyecto revele la mineralización de alta ley que define al sistema de Las Chispas.

También podría interesarte: