Kootenay Silver acelera crecimiento en Chihuahua con nueva campaña de 50 000 m

Kootenay Silver inicia su programa de perforación 2025 en el proyecto Columba, ubicado en Chihuahua. A finales de julio de 2025 llegarán los primeros equipos de perforación al sitio, y la campaña comenzará durante la primera semana de agosto con un primer taladro, seguido de un segundo unos diez días después.

Este plan contempla perforar entre 25 000 y 30 000 metros durante la primera etapa, con el objetivo de ampliar los cuerpos de recurso existentes en las vetas D, F y B/Lupe. Todas las zonas mineralizadas están abiertas en profundidad o a lo largo de la veta.

La compañía cerró recientemente una colocación asegurada (“bought deal”) por 20 M USD, lo que garantiza el financiamiento total de esta fase. El presidente y CEO, James McDonald, enfatiza que tras anunciar el recurso inicial de 54 M oz de plata a una ley media de 284 g/t, el siguiente paso es crecer hacia un objetivo superior a 100 M oz.

Reseña del recurso inicial

El recurso mineral inferido se estima en 5,92 Mt a 284 g/t de plata, con contenidos adicionales de 0,19 % Pb y 0,50 % Zn, lo que equivale a 54,1 M oz de Ag, 25,2 kt de plomo y 65,6 kt de zinc. Este estimado se basa en un corte base de 150 g/t Ag, considerando un precio de 26 USD/oz Ag, recuperación del 90 %, costo minero de 60 USD/t y procesamiento de 45 USD/t.

El sistema Columba engloba 17 vetas epitermales, muchas de las cuales permanecen abiertas en diversas direcciones. La base geológica descansa en un estratovolcán antiguo con un sistema de vetas extenso de 4 × 3 km y mineralización profunda hasta 540 m .

Beneficios de una campaña bien financiada

Con 20 M USD en financiamiento, Kootenay se asegura poder ejecutar toda la fase sin interrupciones financieras. La entrega de resultados frecuentes durante el 2025 mantendrá alto el perfil del proyecto, con una estrategia sistemática de perforación en rejilla.

El mercado ha reaccionado positivamente; en concreto, las acciones subieron cerca de 15 % el 21 de julio, cerrando en 1,25 USD. Esta respuesta refleja entusiasmo por la exploración junior de plata, especialmente en territorios con potencial evidente y fondos asegurados.

Relevancia para México y el mercado global

México es el principal productor de plata del mundo, pero muchas zonas aún están poco exploradas con tecnología moderna. Columba representa una oportunidad para revivir esas vetas bajo un enfoque contemporáneo.

Kootenay busca traspasar el umbral de 100 M oz de plata, un hito que atrae potencialmente a empresas mineras de mayor tamaño. Si lo logra, podría posicionarse como objetivo estratégico para asociaciones o fusiones. Este enfoque encaja con su modelo de descubrimiento y desarrollo hasta un análisis económico preliminar.

Perspectiva optimista

Con un recurso inicial robusto, zonas abiertas, financiamiento asegurado y una estrategia bien definida, Kootenay Silver se presenta como un actor ambicioso en el mercado. La perforación de 50 000 m en Columba podría no solo duplicar el tamaño del recurso, sino también reforzar la percepción del país como un destino de inversión minera.

Su capacidad para atraer capital y mantener un flujo constante de resultados podrían consolidarla como ejemplo de éxito para la exploración de plata en México y América Latina.

También podría interesarte: