El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento cumplió con el compromiso anunciado en Mensaje a la Nación de 28 de julio por la presidenta de la República, Dina Boluarte, de iniciar la ejecución del megaproyecto de agua potable y alcantarillado que permitirá que más de 150 mil vecinos de los distritos de Ventanilla y Mi Perú, en el Callao, accedan a servicios básicos tras 20 años de espera. Se estima la culminación del proyecto a fines del 2027.
Las obras se iniciaron en octubre de 2024, durante una actividad de colocación de la primera piedra encabezada por el ministro Durich Whittembury. A la fecha, el avance físico de ejecución supera el 10 %, superando lo programado. Esta obra, que representa una inversión aproximada de S/ 813 millones, contempla la instalación de 5,458 nuevas conexiones de agua potable y 4,999 de alcantarillado, permitiendo que más de 27 mil personas accedan por primera vez al servicio de agua potable.
Asimismo, se rehabilitarán 5,110 conexiones de agua potable y 12,217 de alcantarillado, beneficiando directamente a familias de 159 asentamientos humanos de los distritos de Ventanilla y Mi Perú. La ejecución del proyecto está a cargo del Programa Agua Segura para Lima y Callao (PASLC).
El proyecto también incluye la construcción de 13 reservorios, la mejora de otros 14 y la reconstrucción de 7, con el objetivo de asegurar el abastecimiento de agua en los sectores beneficiarios.
De esta manera, el Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda, reafirma su compromiso de continuar ampliando los sistemas de agua potable y alcantarillado que permitan acortar la brecha de acceso, especialmente en sectores vulnerables donde las familias han esperado por años la llegada del Estado.