El precio de la onza de oro cerró el viernes en terreno positivo en el mercado de futuros de Nueva York, sobre el nivel de 3,350 dólares, para anotarse su segunda ganancia semanal consecutiva.
La onza de oro, que acumula una ganancia de 3.0% en dos semanas, se está beneficiando por las controvertidas políticas comerciales impuestas por el presidente Donald Trump.
El presidente Donald Trump adelantó el martes que Estados Unidos impondrá un arancel del 50% al cobre para el 1 de agosto, incluyendo un arancel del 25% a los productos de Japón y Corea del Sur. Los anuncios generaron cierto interés en activos de refugio seguro, aunque un dólar estadounidense fuerte continuó agregando presión sobre el metal amarillo.
Cabe señalar que, el precio del oro repuntó 25% en el primer semestre del año, beneficiando por la volatilidad del dólar en ese periodo. La divisa estadounidense, que a mediados de la semana pasada se debilitó a su nivel más bajo desde principios de 2022, se depreció 10% en el primer semestre de 2025, su peor caída en un periodo similar desde 1975.
El precio del oro aún está respaldado por el sentimiento global de aversión al riesgo debido a las caóticas políticas comerciales del presidente Donald Trump, la guerra continua en Ucrania y el volátil conflicto en Medio Oriente.
En este contexto, en el Commodity Exchange (Comex), el contrato más activo de la onza oro el viernes 1.15% para cerrar en 3,364.00 dólares. El 22 de abril, la onza de oro escaló a un precio histórico de 3,510 dólares. Se trató de su récord número 24 del año.
En 2024, el oro se anotó una ganancia de 27%, su mayor rendimiento anual desde 2010. Actualmente, el oro suma un rally superior a 200 jornadas sobre el nivel psicológico de 2,500 dólares, establecido desde agosto de 2024. Se trata de una tendencia que respalda su etiqueta “Bull Market” o “Mercado Alcista”.
El oro es considerado un escudo financiero y un refugio de inversión en tiempos de crisis económicas y tensiones geopolíticas.
Como hemos mencionado, el metal dorado superó la marca de los 1,000 por onza tras la crisis financiera de 2008 y perforó los 2,000 dólares durante la pandemia de Covid en 2020. Ahora, en 2025, el precio superó el hito de los 3,000 dólares por los temores de una guerra comercial global. Un conflicto prolongado en Medio Oriente podría llevar al precio del oro hasta el nivel de 4,000 dólares.
Expectativas para el oro
Según Citibank, se espera que el precio del oro retroceda durante la segunda mitad del año. Augura que los precios del oro pueden haber alcanzado su punto máximo. Estima que el precio del oro oscilará en torno al rango de 3,100 a 3,500 dólares por onza troy en el tercer trimestre de 2025. Anteriormente, creía que el oro podría consolidarse sobre los 3,500.
Por su parte, JP Morgan aún augura que el precio de la onza de oro alcanzará los 4,000 dólares en el segundo semestre del año. Igualmente, BofA pronostica que la onza de oro saltará hasta los 4,000 dólares al final del 2025. Goldman Sachs estima que el precio de la onza de oro podría escalar hasta los 3,700 dólares al final de 2025 y hasta 4,000 dólares para mediados de 2026.
HSBC elevó su pronóstico del precio promedio del oro para 2025 a 3,215 dólares la onza desde 3,015 dólares y su pronóstico para 2026 a 3,125 dólares desde 2,915 dólares, citando riesgos elevados y deuda gubernamental.