Impact Silver Corp. fortalece su compromiso con el desarrollo energético y minero en México tras anunciar interceptaciones de 10,38 % de zinc en 3,94 m, con un punto destacado de 20,95 % de zinc en 1,70 m en la zona Juárez, ubicada en el subsuelo de la mina Plomosas.
Este hallazgo resalta la riqueza del yacimiento carbonatado en la veta Juárez, reconocida por su potencial de zinc, plomo y plata. Los resultados reflejan la capacidad de la empresa para operar desde infraestructura subterránea existente, acelerando el desarrollo y optimizando recursos .
Frederick Davidson, CEO, resaltó que estas intersecciones cercanas al actual sistema de túneles permiten una rápida incorporación a la operación minera, reduciendo tiempos y costos. La compañía continúa un ambicioso programa de perforación tanto desde la superficie como desde galerías internas, buscando ampliar recursos minerales en distintas zonas del yacimiento.
Plomosas, adquirida en 2023, es reconocida por su alta ley de zinc en mineral de reemplazo carbonatado. Desde entonces, Impact Silver ha revisado las antiguas zonas Mina Vieja (Tres Amigos) y Juárez, descubriendo potencial en áreas no incluidas en recursos anteriores bajo JORC. La veta Juárez permanece abierta a exploración en dirección descendente y lateral, con perforaciones en curso.
Impact Silver, con operaciones en Zacualpan (plata‑oro) y Plomosas (zinc‑plomo‑plata), ha demostrado en los últimos 18 años que la minería puede impulsar el desarrollo sostenible y la generación de ingresos, sin endeudamiento a largo plazo. En Zacualpan, la producción se canaliza al molino Guadalupe, con una planta de 500 tpd, mientras en Plomosas se avanza hacia su capacidad de diseño.
Este tipo de interceptaciones de alta ley contribuye a asegurar reservas rentables, minimizar impactos ambientales y fortalecer la cadena de valor a nivel local. La minería bien gestionada puede promover el desarrollo económico, social y técnico en las regiones extractivas.