Sonoro Gold asegura derechos de superficie para operación minera de Cerro Caliche

Sonoro Gold Corp. anunció que, a través de su filial mexicana, Minera Mar De Plata, ha obtenido todos los derechos de superficie necesarios para su Proyecto de Oro Cerro Caliche en Sonora, mediante un contrato de arrendamiento.

Según la legislación mexicana, los derechos minerales son independientes de los derechos de superficie. Y los concesionarios deben obtener el acceso a la tierra directamente de los propietarios. El arrendamiento de los derechos de superficie para el proyecto Cerro Caliche es un hito crucial. Así como un requisito para la construcción y operación de la mina de oro propuesta.

Kenneth MacLeod, presidente y director ejecutivo de Sonoro Gold, resaltó que el acuerdo eleva las expectativas de Cerro Caliche.

“Este acuerdo representa un logro fundamental en nuestra estrategia comercial para impulsar la producción de Cerro Caliche, generar flujo de caja y financiar la exploración continua, lo que podría ampliar el recurso y la operación minera propuesta”, declaró.

Añadió: “Hemos mantenido una sólida relación de trabajo con el propietario del Rancho Cerro Prieto desde la adquisición del proyecto en 2018. Y la obtención de los derechos de superficie exclusivos para las concesiones de Cerro Caliche. Y las tierras circundantes refuerza nuestro objetivo de pasar ahora de la exploración a la producción”.

Con el arrendamiento, se obtienen derechos de superficie exclusivos sobre la propiedad Rancho El Cerro Prieto, que abarca 3,908 hectáreas. Incluyendo las 15 concesiones mineras contiguas de Cerro Caliche, las cuales abarcan una superficie total de 1.350 hectáreas. Los derechos de superficie se ampliarán a 5,007 hectáreas el 1 de septiembre de 2028. Así como acceso exclusivo para la exploración, desarrollo y extracción de yacimientos minerales, así como la construcción de infraestructura minera relacionada.

Además, un plazo inicial de 12.5 años con opción a renovación por un plazo adicional de 12.5 años. MMP ahora controla el 100% de los derechos de superficie y minerales del área del proyecto Cerro Caliche, reduciendo sustancialmente el riesgo del desarrollo en curso del proyecto de oro.

También podría interesarte: