BTA México fortalece su presencia en Washington para impulsar el Comercio Fronterizo

Border Trade Alliance México está comprometida en expandir el alcance de esta organización; por ello, participó en un encuentro trascendental en Washington D.C., donde el tema principal con los asociados de BTA USA fue el trabajo que se impulsará para el desarrollo del comercio fronterizo.

Carlos García, presidente de BTA México, asistió a la reunión de la Junta Directiva de la Border Trade Alliance (BTA) el pasado mes de junio, donde presentó un informe detallado sobre los avances y actividades de BTA México durante el primer semestre de 2025.

Acompañado por Luis Cantú, secretario de BTA México, García destacó los esfuerzos institucionales y las colaboraciones estratégicas que están fortaleciendo el comercio y la cooperación en la frontera entre Estados Unidos y México.

 

Nueva directiva y coordinación binacional

Durante su informe, García resaltó la elección de un nuevo consejo directivo para el periodo 2025-2027, en el que también participa Eduardo Acosta como tesorero. Este equipo está comprometido en expandir el alcance y el impacto de BTA México, así como en mejorar la coordinación binacional.

Además, se abordaron las recientes órdenes ejecutivas emitidas por el presidente de Estados Unidos Donald Trump, destacando la colaboración con BTA USA para enfrentar el cambiante panorama político y asegurar que las preocupaciones de los miembros sean atendidas.

BTA México ha fortalecido sus alianzas con organizaciones clave como Rio PLEX, liderada por Joaquín Spamer, que promueve la región binacional del Valle del Río Grande en Texas y el norte de Tamaulipas.

Asimismo, se firmó un acuerdo de cooperación estratégica con CANACINTRA, la cámara industrial más importante de México, para impulsar las industrias exportadoras, especialmente hacia Estados Unidos.

 

Presencia en puertos clave y participación en foros internacionales

Como parte de su estrategia para aumentar la presencia en toda la frontera, BTA México ha celebrado reuniones en Laredo y San Diego, los puertos terrestres más significativos para el comercio entre Estados Unidos y México. Estas reuniones contaron con la participación de actores esenciales del sector público, privado y académico de ambos países, incluyendo a la Aduana y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) y la Secretaría de Economía de Baja California.

Como parte de su visita a Washington, Carlos García y Luis Cantú participaron en la Undécima Conferencia Anual «Building a Competitive U.S.-Mexico Border», organizada por el Programa México del Diálogo Interamericano y Border Trade Alliance.

Este evento reunió a miembros del Congreso, líderes del sector privado y expertos en políticas para discutir temas cruciales relacionados con el comercio exterior, la logística y la seguridad en el movimiento de mercancías.

Los panelistas subrayaron la importancia de mejorar la infraestructura fronteriza para facilitar un comercio más eficiente y seguro, destacando la necesidad de adoptar tecnologías avanzadas que agilicen los procesos aduaneros y reduzcan los tiempos de espera en los cruces fronterizos.

También se discutió la implementación de estrategias de seguridad que protejan las cadenas de suministro sin obstaculizar el flujo comercial, así como la necesidad de una mayor cooperación binacional para combatir el contrabando y garantizar la integridad de las mercancías que cruzan la frontera.

Los expertos resaltaron la importancia de desarrollar políticas que fomenten la inversión en logística y transporte, esenciales para mantener la competitividad de la región en el contexto del comercio global.

Con esta gira en Washington, BTA México refuerza su presencia y participación en foros internacionales, reafirmando su compromiso de trabajar en beneficio de sus miembros y del comercio exterior de México. La organización continúa dedicando sus esfuerzos a mejorar las condiciones del comercio fronterizo, promoviendo la seguridad y la eficiencia en la movilidad de mercancías, y asegurando un entorno favorable para el crecimiento y la prosperidad de la región.

También podría interesarte: