Silver Viper aumenta financiamiento privado por interés en su proyecto en México

Silver Viper Minerals Corp., empresa dedicada a la exploración de oro y plata con sede en Canadá, anunció la ampliación de su colocación privada no intermediada hasta los $3.6 millones de dólares canadienses. Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa, especialmente en el proyecto La Virginia, ubicado en Sonora, México.

Cada una de las 12 millones de unidades será ofrecida a un precio de $0.30 CAD por unidad, con cada unidad compuesta por una acción ordinaria y una opción para adquirir otra acción adicional.

La colocación privada, anunciada originalmente el 18 de junio de 2025, mantendrá sus términos iniciales. Se prevé que cierre en varias etapas, comenzando con la primera el 10 de julio de 2025. El cierre está condicionado a la aprobación de la TSX Venture Exchange y otros requisitos regulatorios típicos.

Es importante destacar que estos valores no están registrados bajo la legislación estadounidense y no pueden ser vendidos o ofrecidos en EE.UU. sin cumplir con las exenciones correspondientes.

La capacidad de Silver Viper para incrementar su financiamiento en medio de un entorno financiero competitivo habla del interés sostenido por proyectos bien posicionados geológicamente. Los fondos recaudados permitirán a la empresa: ampliar sus campañas de perforación en La Virginia, continuar estudios geoquímicos y estructurales, elaborar un nuevo informe NI 43-101 con mejores recursos inferidos, y cubrir gastos operativos y técnicos claves. Estos avances posicionarán a la compañía para futuras asociaciones estratégicas o fusiones con actores mayores del sector.

Ubicado en un distrito minero prolífico del norte de México, La Virginia ha mostrado resultados alentadores en campañas anteriores. El proyecto se beneficia de infraestructura accesible, un historial de producción minera y potencial geológico comprobado para metales preciosos. La inversión en este tipo de proyectos no solo impulsa el desarrollo económico local, sino que también genera empleos, derrama fiscal y transferencia tecnológica, todo dentro del marco de una minería responsable.

La demanda global de oro y plata se mantiene firme, impulsada por incertidumbre macroeconómica, inversión en activos refugio y aumento del uso de metales en tecnología y transición energética. Estas condiciones hacen que proyectos como La Virginia se vuelvan estratégicamente atractivos, tanto para financiamiento actual como para desarrollo a mediano plazo.

El aumento de la colocación privada por parte de Silver Viper confirma que la confianza del mercado en los proyectos mineros bien ejecutados sigue vigente. Este financiamiento será clave para fortalecer su presencia en México y avanzar hacia una posible fase de desarrollo minero en los próximos años. Con recursos en mano y un entorno de precios favorable, la empresa está en una excelente posición para consolidar su futuro en el sector de metales preciosos.

También podría interesarte: