La abundancia de mineral de hierro de alta calidad y el reciente descubrimiento de una reserva de 55.000 millones de toneladas métricas han empujado a Australia Occidental al primer puesto como principal proveedor de mineral de hierro del mundo. Ahora, muchos se preguntan qué efectos podría tener esto en los mercados de exportación del país, así como en los precios mundiales del mineral de hierro.
Precios del mineral de hierro: un descubrimiento de 6 billones de dólares
La reserva recién identificada en la región de Hamersley está valorada en alrededor de 6 billones de dólares y ha sacudido significativamente el sector mundial. Los expertos ahora esperan un aumento en la inversión de las principales naciones productoras de acero ansiosas por acceder a este recurso crítico. Esa es una buena noticia para Australia Occidental, ya que significa una importante expansión de la infraestructura, incluidas nuevas operaciones mineras, sistemas de transporte e instalaciones portuarias mejoradas. El mineral del estado cuenta con más del 60% de contenido de hierro, lo que lo hace ideal para uso industrial.
China, el mayor productor de acero del mundo, importa actualmente más del 65% de su mineral de hierro de Australia. El descubrimiento de esta nueva reserva podría estabilizar los precios del mineral de hierro a largo plazo y reducir la dependencia de China de proveedores más pequeños.
Inauguran nueva mina en Paraburdoo
Y hay más. Durante el fin de semana, también se lanzó una nueva mina en la región de Hamersley, respaldada por fuertes inversiones tanto de Australia como de China. El proyecto es una empresa conjunta entre China Baowu Steel Group (46%) y Rio Tinto (54%), y contará con una capacidad inicial de 25 millones de toneladas métricas tras la inversión inicial de 2.000 millones de dólares. Los expertos creen que podría funcionar durante las próximas dos décadas.
Ubicada en el centro minero de Paraburdoo en Pilbara, la nueva mina se encuentra en uno de los depósitos de mineral de hierro más ricos de Australia. El Global Times citó al primer ministro de Australia Occidental, Roger Cook, diciendo que la apertura de la mina representaba un «logro significativo» y un gran impulso para la economía del estado. También enfatizó que el proyecto destaca las sólidas relaciones comerciales con socios extranjeros clave. Rio Tinto planea invertir más de 13.000 millones de dólares en Pilbara entre 2025 y 2027.
Es probable que nuevos descubrimientos reduzcan los precios del mineral de hierro
Como resultado de estos nuevos descubrimientos e inversiones en curso, los analistas ahora predicen un cambio en las cadenas de suministro globales. Los países que buscan diversificarse pueden apoyarse más en Australia, alejándose de Brasil o de fuentes africanas. El aumento de las exportaciones de Australia Occidental también podría hacer bajar los precios mundiales del mineral de hierro. Esto beneficiará a sectores como la construcción y la automoción, al tiempo que consolidará el papel de Australia como líder mundial.
Como MetalMiner informó anteriormente, el mineral de hierro ha impulsado durante mucho tiempo el crecimiento económico de Australia. Desde 2005, los ingresos nacionales procedentes del mineral de hierro se han disparado de 5.200 millones de dólares a 80.700 millones de dólares australianos. Aun así, con muchas industrias cambiando hacia tecnologías más ecológicas, Australia debe mejorar sus prácticas de minería y refinación para satisfacer la creciente demanda de mineral sostenible y de alta ley.
Es probable que China siga dependiendo en gran medida de Australia
A lo largo de todo esto, China se ha mantenido como un socio clave, importando la mayor parte de su mineral de Australia. Brasil ocupa el segundo lugar, suministrando alrededor del 18%. Las tensiones estallaron hace unos años cuando China congeló las conversaciones económicas con Australia, citando sus crecientes lazos con las potencias occidentales, especialmente con Estados Unidos. Pero China no podía permitirse perder el acceso al mineral australiano, y las relaciones se han estabilizado desde entonces. A largo plazo, China aspira a ser más autosuficiente aprovechando sus propias grandes reservas de mineral de hierro, aunque su mineral es de mucha menor calidad que el de Australia.