Silverco Mining toma el control de Quetzal Copper y se prepara para reiniciar operaciones en mina Cusi, Chihuahua

Silverco Mining Corp., una empresa privada canadiense, ha firmado una carta de intención vinculante para adquirir la totalidad de las acciones de Quetzal Copper Corp. (TSXV: Q), operación que dará lugar a una fusión inversa con Quetzal y la posterior creación de un nuevo emisor en la TSX Venture Exchange (TSX-V). Esta transacción marca un paso decisivo en el desarrollo del proyecto Cusi, ubicado en Chihuahua, México, una operación minera con gran historia y potencial en la región.

Como parte de la transacción, Quetzal cambiará su nombre a Silverco Mining Ltd. y se listará como emisor minero del Nivel 2 en la TSX-V. Se espera que el nuevo emisor sea dirigido por el actual CEO de Silverco, Mark Ayranto, quien liderará los planes para reiniciar las operaciones subterráneas de la mina Cusi en 2026.

Activos de clase mundial en México

Silverco es propietaria del 100% de las concesiones mineras que conforman la mina Cusi, situada en el distrito mineral Abasolo, en el municipio de Cusihuiriachi, en el estado de Chihuahua. El complejo cuenta con 95 concesiones que cubren una superficie total de 16,073 hectáreas.

Además de sus extensas vetas de plata, plomo, zinc y oro, el proyecto cuenta con una infraestructura avanzada, incluyendo acceso por carretera pavimentada, conexión eléctrica de 33 kV a la red nacional y una planta de procesamiento con capacidad para 1,200 toneladas por día y permisos ambientales vigentes. Estas condiciones hacen de Cusi una oportunidad lista para su reactivación.

“Estamos enfocados en perforar zonas recientemente descubiertas de mayor ley y en preparar el reinicio de operaciones en 2026”, afirmó Ayranto. “Con dos equipos de perforación activos y una tesorería sólida, Silverco está bien posicionada para crear valor significativo para los accionistas”.

La fusión y sus implicaciones

La estructura de la operación será una fusión triangular bajo la legislación de la Columbia Británica. Los accionistas de Silverco recibirán acciones de Quetzal en una proporción que se determinará al momento de firmar el acuerdo definitivo, pero se anticipa que los actuales accionistas de Quetzal poseerán solo un 2% del nuevo emisor tras el cierre.

Como parte de los acuerdos, Quetzal llevará a cabo una consolidación de acciones de 100:1 y venderá todos sus activos actuales, liberándose así de cualquier pasivo anterior. También ha obtenido un préstamo puente por $500,000 CAD, que se convertirá en acciones al cierre del acuerdo, sujeto a aprobación de la TSX-V.

Equipo ejecutivo experimentado

El nuevo equipo directivo estará compuesto por miembros propuestos por Silverco. Además del nombramiento de Mark Ayranto como Presidente y CEO, Nico Harvey será Vicepresidente de Desarrollo de Proyectos. Harvey es ingeniero de minas egresado de la Universidad de Columbia Británica, con experiencia técnica y operativa en minería subterránea y a cielo abierto.

Ayranto, por su parte, es conocido por su liderazgo en el desarrollo de la mina Eagle Gold en Yukon, proyecto que contribuyó a multiplicar el valor de mercado de Victoria Gold de $8 millones a más de $1,000 millones. Su historial de liderazgo, sumado al potencial geológico de Cusi, genera altas expectativas para esta nueva etapa.

El renacer de Cusi

La mina Cusi ha producido históricamente metales preciosos y básicos a lo largo de estructuras vetiformes dentro del cinturón metalogénico de la Sierra Madre Occidental, uno de los distritos de oro y plata más importantes del mundo. La nueva administración enfocará sus esfuerzos en la expansión del bloque geológico recientemente identificado y la consolidación de concesiones vecinas.

Con permisos vigentes, planta operativa, infraestructura energética y un entorno favorable a la minería, Cusi está en condiciones de volver a ser una fuente significativa de generación de caja.

Perspectivas

La ejecución del acuerdo definitivo, sujeta a las aprobaciones regulatorias correspondientes, está prevista en los próximos meses. Las acciones de Quetzal permanecerán suspendidas hasta la conclusión del proceso.

El mercado sigue atento a esta transformación estratégica que apunta a convertir un activo subutilizado en una operación rentable de plata en el norte de México. Si se concreta conforme a lo anunciado, Silverco Mining Ltd. no solo se convertirá en un nuevo actor en la TSX-V, sino en un símbolo del renacimiento de la minería subterránea en la región de Cusihuiriachi.

También podría interesarte: