No habrá nuevas concesiones mineras, asegura Sheinbaum

En su conferencia matutina del 23 de junio de 2025, Claudia Sheinbaum reafirmó que no se otorgarán nuevas concesiones para minería, especialmente a cielo abierto. Aclaró que cualquier permiso emitido corresponde a actividades existentes, como manejo de jales, tratamiento de agua y mitigación de impactos ambientales.

Motivo del cambio en la reforma de AMLO

Comentó que la reforma anterior, propuesta por AMLO, presentaba ambigüedades que iban más allá de la minería metálica, incluyendo la extracción de arena y sal. Por ello, su gobierno decidió no continuar con esa iniciativa.

Litio, un recurso estratégico protegido

Sheinbaum destacó que la minería de litio, nacionalizada por su administración, requiere permisos especiales y se ve como pieza clave para la soberanía energética del país.

Revisión de permisos actuales

El titular de la Unidad de Coordinación de Actividades Extractivas de la SE, José Fernando Aboitiz, reveló que se detectó saturación en permisos antiguos —hasta de seis años— lo que paralizó actividades. Ante ello, Semarnat liberó permisos vinculados a la mejora ambiental de minas existentes Bárcena lidera esfuerzos para remediar la contaminación por jales en diversas minas.

Transparencia y medidas ambientales

Sheinbaum se comprometió a publicar toda la información sobre concesiones y actividades mineras, evitando “arreglos en lo oscurito”. Además, recordó el caso del Río Sonora, donde Grupo México enfrenta una reparación integral que incluye atención médica, hospital y rescate del agua.

Panorama fiscal y control de corrupción

Se retomaron datos preocupantes del pasado: en 2021, el sector minero generó USD 16 680 millones, pero las grandes empresas aportaron apenas el 2.4% en impuestos, frente al 30–35% que pagan asalariados, mientras que las mineras abonaron solo 0.0002%.

  • No habrá nuevas concesiones, solo ajustes ambientales a permisos vigentes.
  • Se prioriza la minería responsable, con foco en el manejo de residuos y protección del agua.
  • El litio se mantiene como recurso estratégico.
  • Transparencia total: “no hay arreglos en lo oscurito”.

Este planteamiento busca equilibrar la continuidad productiva del sector minero con la conservación ambiental y la demanda ciudadana por control y transparencia.

También podría interesarte: