El sector industrial en el Bajío sigue consolidándose como una de las regiones más dinámicas de México; Grupo Ayusa, con más de 25 años de experiencia en la zona, ha apostado por la construcción de espacios industriales que no solo satisfacen la demanda de empresas nacionales e internacionales, sino que también integran prácticas sostenibles y flexibles para diferentes tipos de operaciones.
“La región nos ha dado mucho. Nuestro compromiso es seguir apoyando tanto a las nuevas inversiones como al crecimiento de empresas que ya están aquí”, compartió Oscar Echeverría, director comercial de Grupo Ayusa.
Desde su fundación, Grupo Ayusa ha evolucionado de una constructora comercial, industrial y residencial hacia un enfoque exclusivo en el desarrollo industrial, motivado por el crecimiento generado tras la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). La empresa se distingue por ofrecer edificios stand alone con diseños flexibles que facilitan la expansión y se adaptan a diversas necesidades operativas.
Echeverría explicó que la firma mantiene una visión de largo plazo centrada en la disponibilidad de espacios industriales de alta calidad. “Nuestro objetivo es que los inversionistas encuentren una opción inmediata para establecerse, sin esperar meses por la construcción. Eso nos ha diferenciado en el mercado”, afirmó.
Uno de sus valores clave es la agilidad en la toma de decisiones, lo que les permite responder de manera rápida a las necesidades del mercado. Al ser una empresa familiar, mantienen una estructura flexible y dinámica, lo que ha sido un factor clave en su éxito y preferencia entre los clientes.
Expansión en Querétaro y el Bajío
La compañía ha mantenido una presencia destacada en Guanajuato, San Luis Potosí y Querétaro, desarrollando tanto edificios de inventario como proyectos a la medida (build-to-suit for lease). Actualmente, Grupo Ayusa se encuentra desarrollando un nuevo espacio industrial en Querétaro con 6,000 m² disponibles dentro de un parque industrial. Además, ya tienen planes para iniciar la construcción de otro edificio de 5,000 m², asegurando que su oferta se mantenga en línea con la demanda creciente del sector.
Compromiso con la sostenibilidad
Grupo Ayusa ha incorporado prácticas sustentables en sus desarrollos industriales, desde la selección estratégica de parques con sistemas de reúso de agua, hasta el uso de materiales térmicos en techos y muros para minimizar el consumo energético. Además, priorizan la implementación de sistemas de permeabilidad en estacionamientos para favorecer la recarga de mantos freáticos y han colaborado con clientes en la instalación de paneles solares en sus espacios.
Innovación y visión a futuro
El enfoque proactivo de Grupo Ayusa en la construcción de edificios de inventario responde a la dinámica del mercado, donde los inversionistas requieren disponibilidad inmediata de espacios industriales. Gracias a esta estrategia, la empresa se ha consolidado como un desarrollador clave en la región, permitiendo que nuevas inversiones encuentren soluciones sin esperar largos procesos de construcción.
“Nos involucramos en la personalización para que el espacio se ajuste a los requerimientos específicos de cada operación. Esa cercanía con el cliente ha sido clave”, mencionó el directivo.
De cara al futuro, Óscar Echeverria expresó que Grupo Ayusa continuará apostando por la región del Bajío, asegurando la disponibilidad de espacios industriales de alta calidad y ofreciendo opciones flexibles para manufactura y logística, manteniendo su compromiso con la sostenibilidad y el crecimiento industrial.