Star Royalties Ltd. reportó sus resultados financieros del primer trimestre de 2025, destacando avances clave en su estrategia minera, particularmente gracias al proyecto Copperstone, que se proyecta como un catalizador de ingresos significativos a partir de 2026. A continuación, analizamos los detalles más relevantes de su portafolio, los desafíos enfrentados en carbono y las acciones corporativas para optimizar liquidez.
Resultados financieros del primer trimestre 2025
La compañía registró ingresos por $160,539, un descenso respecto al mismo período de 2024 ($275,395), principalmente por menores ventas en la mina Keysbrook, aunque operó conforme al presupuesto. El resultado neto fue una pérdida de $331,859, contrastando con la ganancia de $320,430 del año anterior. Las actividades operativas generaron un flujo de caja negativo de $359,450, reflejo de los ajustes estratégicos para priorizar inversiones mineras de alto impacto.
Copperstone: pilar del crecimiento futuro
La adquisición de Copperstone por Minera Alamos marca un punto de inflexión para Star Royalties. Gracias a esta transacción, la compañía no solo aceleró el cronograma de producción (previsto para 2026), sino que también fortaleció su posición financiera al convertir un crédito de C$2 millones en acciones de Minera Alamos, ahora valoradas en C$3.3 millones.
La reevaluación económica preliminar de Copperstone estima un flujo neto de caja después de impuestos de $298 millones y un impresionante IRR del 171%, asumiendo un precio del oro de $3,000/oz. Entre las oportunidades adicionales identificadas están:
- Ampliación de recursos minerales mediante perforaciones adicionales.
- Inclusión de material marginal previamente descartado, ahora rentable con precios altos.
- Incremento de capacidad de planta y tasas de minería.
- Reducción de CAPEX mediante uso de equipos reacondicionados.
La ingeniería de reinicio ya está en marcha, con el respaldo del nuevo EVP de Operaciones, Kevin Small, quien aporta 35 años de experiencia en minería subterránea.
Keysbrook y Elk: mantenimiento y revisión
En Australia, la mina Keysbrook aportó $152,834 en regalías durante el trimestre. Aunque las ventas bajaron, las operaciones siguieron dentro de lo planeado. Actualmente, se trabaja en extender la vida útil de la mina hasta 2029 e incluso más allá, sujeto a aprobaciones regulatorias.
En Canadá, la mina Elk, operada por Gold Mountain, enfrenta desafíos. La producción se ha reducido sustancialmente mientras se realiza una revisión interna del informe técnico, incluyendo un relogging completo del núcleo perforado. No se esperan ingresos relevantes de Elk durante 2025.
Activos no esenciales y estrategia en carbono
Star Royalties registró pérdidas por deterioro en Mongolia: $130,650 por Baavhai Uul y $139,384 por Bayan Undur, tras el cese de actividades exploratorias por parte de los operadores.
En su participación del 45.9% en Green Star Royalties, los vientos en contra del mercado de carbono llevaron a cancelar futuras inversiones en el programa CarbonNOW®. Sin embargo, Green Star redirigirá sus $7.2 millones disponibles a proyectos de descarbonización robustos y con flujos de efectivo garantizados, como los proyectos forestales ACR 783, 912 y 913 en EE.UU., donde ya se monetizaron offsets removidos y se buscan más oportunidades de venta directa.
Fortalecimiento financiero y alineación con accionistas
La gerencia de Star Royalties implementó medidas de ahorro estrictas: eliminación de gastos no esenciales, diferimiento de salarios ejecutivos y reducción del tamaño del consejo. Este enfoque asegura capital de trabajo suficiente hasta que Copperstone entre en producción. Además, las acciones de Minera Alamos representan una fuente adicional de liquidez subvaluada por el mercado.
En palabras de Alex Pernin, CEO: “Creemos que el avance de Copperstone y el entorno favorable del oro cerrarán la brecha de valoración actual y generarán ingresos significativos en 2026”.
Perspectiva minera: resiliencia y oportunidad
Pese a desafíos puntuales, Star Royalties muestra una estrategia clara: priorizar activos mineros de alto potencial, optimizar su estructura corporativa y fortalecer su exposición a un entorno de precios del oro históricamente alto. La minería, incluso con sus complejidades, sigue siendo un motor clave para el desarrollo económico, y empresas como Star Royalties demuestran cómo una gestión inteligente puede transformar desafíos en oportunidades de crecimiento.