Minaurum Gold Inc., empresa enfocada en la exploración de metales preciosos, anunció un descubrimiento significativo en su proyecto Álamos, ubicado en Sonora, México. La compañía identificó un sistema de vetas apiladas en la zona de vetas Promontorio, obteniendo resultados de perforación altamente prometedores con leyes de hasta 453 g/t de plata equivalente (AgEq).
Los resultados surgen como parte de un programa de perforación diseñado para delinear la geometría y extensión de las vetas Veta Grande, Las Guijas, Veta Nueva y Veta Nueva Dos. Estas estructuras, dispuestas en paralelo, sugieren un sistema de vetas apiladas de gran interés para el desarrollo futuro del proyecto.
Entre los resultados más destacados se encuentra el pozo AL24-120, que arrojó 10.20 metros con una ley de 453 g/t AgEq, incluyendo una intersección secundaria de 8.60 metros con 321 g/t AgEq. Otros pozos también reportaron leyes relevantes, como el AL24-122 (11.60 m con 218 g/t AgEq) y el AL24-123 (4.50 m con 300 g/t AgEq). En el caso del AL24-125, se intersectó una sección de 0.65 metros con una ley sobresaliente de 958 g/t AgEq, incluyendo 7.69% de cobre.
Este sistema de vetas, según la compañía, muestra similitudes geológicas con otros depósitos mexicanos de alto perfil, como Las Chispas de SilverCrest y Cerro Los Gatos de Gatos Silver. Ambos proyectos están caracterizados por múltiples vetas subparalelas con mineralización de plata y oro, lo que refuerza el potencial del proyecto Álamos.
El sistema Promontorio forma parte del cinturón epitermal de Sonora, una región rica en depósitos de plata de alta ley. Minaurum ha consolidado la propiedad del 100% del proyecto, lo cual le permite avanzar sin restricciones hacia una estimación inicial de recursos minerales.
En términos estratégicos, este hallazgo impulsa el valor del proyecto Álamos al demostrar continuidad y riqueza mineral en profundidad. Asimismo, representa una oportunidad para el desarrollo de una operación subterránea futura con una base sólida en recursos inferidos y medidos.
La empresa destacó que la información obtenida en esta fase de perforación será esencial para su próxima estimación de recursos minerales, en la cual se concentrarán en las zonas de vetas Promontorio y Europa. Además, con permisos de producción ya asegurados, el avance hacia la etapa de desarrollo podría acelerarse en función de los resultados positivos continuos.
Este descubrimiento no solo fortalece el posicionamiento de Minaurum en el mercado canadiense, donde cotiza en la Bolsa TSX Venture bajo el símbolo MGG, sino que también aporta un elemento de optimismo al sector minero en México, particularmente en momentos en que se busca reactivar la inversión en exploración.
Los próximos pasos incluirán la expansión del programa de perforación hacia zonas no exploradas del proyecto y la evaluación geotécnica de las estructuras para determinar su potencial minero a largo plazo.