La danesa TAJCO invertirá 200 mdp en Querétaro en una nueva planta de autopartes

La firma automotriz TAJCO México, filial del grupo danés TAJCO, eligió a Querétaro como sede de su nueva planta en América del Norte. Con una inversión inicial de casi 200 millones de pesos, la compañía prevé generar más de 270 empleos directos de alta especialización, como parte de su plan de expansión hacia el mercado estadounidense y latinoamericano.

Querétaro fortalece su liderazgo como destino industrial

El anuncio se dio en presencia de autoridades locales y líderes empresariales, encabezados por el presidente municipal, Felipe Fernando Macías Olvera, quien subrayó que Querétaro es “la mejor ciudad de México” para invertir, gracias a su seguridad, certeza jurídica y competitividad. Según el edil, la ciudad se posiciona como segundo lugar nacional en competitividad y continúa atrayendo empresas globales con visión de largo plazo.

Durante el evento, Alejandro Sterling Sánchez, secretario de Desarrollo Económico del municipio, informó que la inversión privada ha crecido 217% respecto al año anterior. Este dinamismo ha permitido la apertura de 1,394 nuevas empresas y un aumento del 18% en creación de negocios en lo que va del año.

TAJCO instalará su planta en el Parque Industrial Finza III

Desde Dinamarca, TAJCO —con casi 80 años de historia como proveedor de sistemas de escape premium para marcas automotrices globales— instalará su planta en el Parque Industrial Finza III, al norte de la ciudad. Su director de operaciones en México, Niels Ole Jeppesen, destacó que la elección de Querétaro se basó en su infraestructura industrial, disponibilidad de talento y apertura a la inversión extranjera.

“Esta ciudad ha demostrado ser la mejor ubicación en términos de infraestructura industrial, mano de obra calificada y un gobierno que promueve y recibe la inversión privada del exterior”, expresó Jeppesen.

Sostenibilidad y talento: pilares de la nueva operación

El ejecutivo explicó que el grupo realizó un análisis exhaustivo para definir la ubicación de su nueva fábrica, priorizando la cercanía con su base de proveedores, disponibilidad de recursos humanos capacitados y un entorno favorable para el crecimiento. Además, señaló que la empresa traerá sus principios de transparencia, cero tolerancia a malas prácticas y compromiso ambiental, incluyendo acciones para reducir su huella de carbono.

Con este proyecto, Querétaro consolida su papel como uno de los polos más atractivos del país para la industria automotriz, generando empleos de calidad y fortaleciendo su integración a cadenas de valor internacionales. La planta de TAJCO iniciará operaciones en mitad de 2026, tras un periodo de adecuación de instalaciones y transferencia tecnológica desde sus operaciones en China.

También podría interesarte: