Sierra Madre Gold and Silver Ltd. (SM:TSX.V; SMDRF:OTCQX) ha logrado un hito importante en el sector minero mexicano. Desde enero de 2025, su proyecto Guitarra Mine Complex, ubicado en el Estado de México, alcanzó la producción comercial, capitalizando el momento de auge en los precios del oro y la plata.
Durante la fase de prueba de seis meses en 2024, la minera generó ingresos por 6.5 millones de dólares, evidenciando una sólida transición hacia operaciones industriales. Particularmente en el último trimestre de 2024, ingresó 3.9 millones de dólares, demostrando su capacidad operativa y eficiencia creciente.
Además, sus costos unitarios cayeron de 24.13 a 20.95 dólares por onza de plata equivalente entre el tercer y cuarto trimestre, mostrando signos claros de mejora en productividad.
Resultados operativos sólidos en Guitarra
La compañía procesó 68,717 toneladas métricas secas de material mineralizado en la segunda mitad de 2024. Registró recuperaciones promedio del 79% para la plata y del 84% para el oro, lo que confirma la eficiencia de su planta.
Además, bajo un acuerdo de offtake de 24 meses con MRI Trading AG, logró enviar 1,293 toneladas métricas secas de concentrado, conteniendo cerca de 108,000 onzas de plata y 1,436 onzas de oro.
Con activos líquidos de 3.5 millones de dólares al 31 de diciembre de 2024, Sierra Madre proyecta reducir aún más sus costos unitarios y mejorar las leyes de cabeza en 2025, fortaleciendo su posición financiera y operativa.
Panorama de los mercados de metales preciosos en 2025
El entorno macroeconómico ha sido sumamente favorable para las empresas mineras. Según el analista Clive Maund, el mercado del oro ha entrado en “modo meltup” debido a la saturación de deuda global y la debilidad del dólar estadounidense.
El precio del oro alcanzó un récord histórico de 3,500.05 dólares por onza en abril de 2025, mientras que la plata también mantiene precios altos, impulsada por la creciente demanda industrial ligada a la transición energética.
Expertos como JP Morgan anticipan que el oro podría superar los 4,000 dólares por onza en 2026, mientras que la plata, tras un inicio más lento en 2025, se prevé que aumente significativamente hacia finales de año.
Ventajas de la minería responsable en México
La minería, cuando se realiza de forma sostenible, representa una fuente crucial de desarrollo económico. En el caso de Sierra Madre, su presencia en el Estado de México no solo impulsa la economía local mediante la generación de empleos, sino que también contribuye al posicionamiento del país como un proveedor estratégico de metales críticos en un contexto de transformación energética global.
La experiencia de Guitarra Mine es un claro ejemplo de cómo la minería puede ser un motor de crecimiento económico, innovación tecnológica y desarrollo regional, beneficiando tanto a inversionistas como a comunidades locales.