Fortuna vende mina San José y refuerza su apuesta por el oro en África

La minera canadiense Fortuna Silver Mines Inc. anunció a inicios de 2025 la venta oficial de su mina San José, ubicada en Oaxaca, México. La operación se realizó a través de la transferencia de su filial Compañía Minera Cuzcatlán a la empresa mexicana Minas del Balsas, como parte de una clara estrategia de la compañía para reenfocar su portafolio hacia activos auríferos, especialmente en África Occidental.

Un giro estratégico hacia el oro

Desde hace algunos años, Fortuna ha mostrado una transición clara de productor de plata a un portafolio más orientado al oro. Esta venta refuerza dicho cambio. La mina San José, en operación desde 2011, había sido una pieza clave en su crecimiento inicial. En 2023, produjo 4.7 millones de onzas de plata y 28,559 onzas de oro.

Sin embargo, los planes iniciales de cerrar la mina para finales de 2024 cambiaron al encontrarse nuevas vetas que extendieron su vida útil hacia 2025. Aprovechando esta coyuntura, Fortuna optó por vender el activo en un momento en que aún mostraba rendimiento operativo.

Minas del Balsas: nueva operadora mexicana

Con esta transacción, la mina San José queda ahora bajo control de Minas del Balsas, una empresa con capital 100% mexicano. Esto representa también una oportunidad para fortalecer la minería nacional, manteniendo empleos locales y asegurando continuidad en la explotación con enfoque en sostenibilidad.

Desde el punto de vista económico, la minería en Oaxaca ha sido un motor relevante para el desarrollo regional, y se espera que la nueva administración continúe generando beneficios para las comunidades locales.

Fortuna: fuerte presencia en África Occidental

Actualmente, Fortuna Silver opera tres minas clave en el sector auríferoSéguéla en Costa de MarfilYaramoko en Burkina Faso y Lindero en Argentina. Para inicios de 2025, sus operaciones africanas ya representaban dos tercios de su actividad minera, consolidando una presencia significativa en uno de los mercados más prometedores del oro.

Este cambio responde a las condiciones del mercado: la plata ha mostrado mayor volatilidad en precios, mientras que el oro mantiene su atractivo como activo refugio. Además, África ofrece un entorno de exploración con gran potencial y menores costos operativos.

¿Qué significa esta venta para la minería en México?

Aunque se podría interpretar como una salida de capital extranjero, esta operación deja varios beneficios para el sector minero nacional:

  • Fortalece el capital mexicano con la adquisición de Minas del Balsas.
  • Mantiene en operación una mina estratégica con empleo local.
  • Evita el cierre anticipado de una operación aún viable.
  • Refleja madurez en el mercado minero mexicano, capaz de atraer y retener activos relevantes.

Además, la minería sigue siendo esencial para la transición energética, dado que metales como la plata y el oro son fundamentales en tecnologías verdes y dispositivos electrónicos.

También podría interesarte: