¿Cómo disminuir el costo de inversión en infraestructura para conectar un parque industrial al sistema eléctrico?

En el contexto actual de crecimiento y desarrollo industrial, uno de los principales retos que enfrentan los desarrolladores de parques industriales es el costo de inversión en infraestructura eléctrica y el suministro eficiente de energía. Cuando se solicita la conexión eléctrica al CENACE sin especificar el punto de conexión, los desarrolladores a menudo reciben propuestas costosas que impactan negativamente en la viabilidad económica del proyecto.

El mercado eléctrico mayorista opera según la ley de oferta y demanda, lo que significa que las tarifas de energía varían dependiendo de la región. En zonas como el norte, noreste y noroeste de México, donde la generación de energía es alta y la demanda relativamente baja, se presentan oportunidades para obtener precios más competitivos. Sin embargo, cuando los desarrolladores no analizan estas oportunidades y no realizan estudios previos para identificar el punto óptimo de conexión, pueden enfrentar tarifas más altas o incluso la necesidad de realizar costosas inversiones en infraestructura para reforzar la red eléctrica.

Conscientes de este desafío, Kualion ofrece una solución integral. A través de un estudio de prefactibilidad, la empresa ayuda a los desarrolladores a identificar la conexión eléctrica más adecuada, lo que permite reducir significativamente los costos de infraestructura. Esta estrategia no solo optimiza la inversión, sino que, además, puede financiarse a través de un contrato de suministro de energía eléctrica a largo plazo, evitando así que los desarrolladores se descapitalicen.

De esta manera, los desarrolladores no solo acceden a energía más barata que la ofrecida por la CFE, sino que también pueden proporcionar a sus inquilinos un suministro eléctrico más económico, alineado con los objetivos ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) del proyecto. Este modelo también abre la posibilidad de generar una fuente adicional de ingresos al vender energía a sus inquilinos, mejorando la rentabilidad del parque industrial. Además, permite una transición gradual hacia energías renovables, reforzando el valor sostenible del proyecto.

La optimización de las conexiones eléctricas no solo mejora la rentabilidad del proyecto, sino que también brinda a los desarrolladores la oportunidad de integrar soluciones sostenibles y competitivas en el mercado energético actual. Para garantizar la eficiencia y rentabilidad de los proyectos industriales, Kualion ofrece sus servicios de estudio de conexión eléctrica estratégica, asegurando que cada desarrollo aproveche las mejores condiciones de costo y suministro.

También podría interesarte: