Los próximos 8 y 9 de abril se realizará en Santiago una nueva edición del Encuentro Nacional de Sostenibilidad, ENASOC, evento que se consolida como el principal espacio de discusión y aprendizaje sobre estrategias de sostenibilidad en la construcción.
El evento contará con diversos speakers y presentaciones enfocadas en destacar el valor de la sostenibilidad como eje fundamental para mejorar la productividad de la industria y en un factor clave para la reactivación del sector, profundizando en la eficiencia operacional, el capital humano, la colaboración e integración. Además, habrá talleres y actividades diseñadas para que las empresas y asistentes fortalezcan su gestión empresarial incorporando la sostenibilidad en el desarrollo de sus actividades.
Un impulso a la productividad y transformación del sector
Claudio Cerda, presidente del Consejo de Sostenibilidad CChC y vicepresidente de la asociación gremial, destacó la relevancia de participar en este encuentro y convocó a todos los actores de la industria, especialmente a quienes están en regiones, señalando que: “El ENASOC es una oportunidad única para actualizar conocimientos sobre estrategias de sostenibilidad y conectar con quienes están liderando la transformación del sector, lo que nos permite aumentar la productividad con estándares e indicadores cada vez mejores. Extendemos la invitación a todos los socios y socias del país a que asistan, ya que este es un espacio que le permite a empresas y profesionales fortalecer su gestión y compromiso con un desarrollo más productivo y sostenible”.
La jornada inaugural será en el Sky Costanera, el mirador más alto de Sudamérica, ubicado en la cumbre de la Gran Torre Costanera, en la comuna de Providencia. Con una vista panorámica de 360° a 300 metros de altura y ascensores de alta velocidad que recorren 60 metros en solo 7 segundos. El emblemático Sky Costanera recibirá a los asistentes para vivir una experiencia “desde otra perspectiva disfrutando el panorama de la sostenibilidad en la construcción”. Además de estas características, el espacio fue elegido por contar con un contenido de valor basado en los pilares de sostenibilidad de Cenco Malls, definidos como: Gobierno corporativo, Propiedad, Planeta y Persona, los cuales serán abordados en detalle durante la actividad.
Un espacio de encuentro, inspiración y aprendizaje
En la segunda jornada, que se realizará en el edificio CChC ubicado en la comuna de Las Condes, se reconocerán a las empresas que han destacado por sus buenas prácticas en cada uno de los siete pilares de sostenibilidad definidos por el Compromiso PRO: Seguridad y Salud Laboral, Trabajadores, Gobernanza, Medio Ambiente, Comunidad, Productividad y Cadena de Valor. Las organizaciones reconocidas contarán con stands físicos donde compartirán sus experiencias y metodologías con los asistentes.
Las empresas que deseen postular a la distinción de Buenas Prácticas de Sostenibilidad, pueden hacerlo ingresando aquí hasta el 20 de marzo.