A finales de 2025, las remodelaciones costarán entre 5% y 10% más

Camacol reveló que las ventas de vivienda cerraron 2024 en 144.647 unidades, que representa un crecimiento de 0,6% comparado con 2023. Aun así, la agremiación aseguró que el sector no tuvo los mejores resultados el año anterior.

Aunque el sector repuntó en las ventas de vivienda frente a lo registrado en 2023, para lograr remodelarlas o construir nuevos acabados para 2025, los precios aumentarán para finales de este año.

De acuerdo con un análisis realizado por AcabadosVIS los precios finales de los acabados y remodelaciones para 2025 podrían aumentar entre 5% y 10%, debido al incremento del salario mínimo.

Carolina Chacón, CEO de AcabadosVIS.com, dijo que el aumento del salario mínimo tendrá un impacto mixto. Por un lado, en el sector de la construcción, incrementará los costos directos asociados a los materiales, lo que podría llevar a ajustes en los presupuestos de los proyectos en construcción.

“Sin embargo, el aumento del ingreso mínimo también podría estimular la capacidad de compra de ciertos segmentos, generando oportunidades para proyectos de vivienda de interés social y remodelaciones en general”, destacó la directiva.

Según cifras de AcabadosVIS.com, materiales como porcelanatos y baldosas han registrado incrementos de hasta 15% en sus costos, mientras que las griferías de alta gama presentan alzas de entre 30% y 40%.

Se estima que los costos laborales podrían incrementarse entre 8% y 12%, influenciados por factores como la complejidad del proyecto y su localización.

“Por ejemplo, en las áreas periféricas de Bogotá, los costos tienden a ser más altos debido al impacto de los gastos de transporte del personal y los tiempos prolongados de desplazamiento, los cuales inciden directamente en el costo final de la mano de obra”, asegura Carolina Chacón.

También podría interesarte: