El precio de la onza de plata cerró el miércoles con una ganancia superior a 2.0% en el mercado de futuros de Nueva York, hasta un valor máximo desde mediados de diciembre.
La plata, utilizada en productos manufacturados que van desde paneles solares hasta productos electrónicos, se está beneficiando de compras de seguridad, por las preocupaciones asociadas a la política arancelaria de Estados Unidos. La retórica de Donald Trump de imponer nuevos aranceles a Canadá y México está generando volatilidad en los mercados bursátiles.
El metal plateado es considerado como un activo alternativo de inversión frente al oro. La plata ofrece un precio más accesible en relación al elevado valor del metal dorado. Sin embargo, el rendimiento es menor.
Las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos pueda embarcarse en un ciclo de recorte de tasas también está agregando impulso a los metales preciosos. Y es que un recorte de los tipos de interés estadounidenses hace que las inversiones en renta fija sean menos atractivas que el oro, porque el metal dorado no reduce los ingresos.
Además, la volatilidad del dólar, por la nueva política arancelaria de Estados Unidos, también está impulsando las compras de seguridad. Las tensiones geopolíticas en Medio Oriente añaden otro un soporte.
En este contexto, en el Commodity Exchange (Comex), el contrato más activo de la plata ganó 2.2% para cerrar en 31.50 dólares la onza. Se trata de su mayor precio desde el 11 de diciembde de 2024.
A finales de octubre, el contrato de la plata escaló hasta 34.70 dólares la onza, en ese momento, su mayor precio desde junio de 2011.
Bank of America Corporation prevé que el precio promedio de la plata podría alcanzar los 35 dólares por onza en la primera mitad de 2025.
Sin embargo, el precio de la plata aún se ubica 50% por debajo de desde su máximo histórico de 47.91 dólares. Establecido el 31 de marzo de 2011.
Desde el punto técnico, la resistencia clave se ubica en 33.00 dólares. En caso de romper esa marca, la onza de plata podría enfilarse a los 35 dólares, un precio no visto desde abril de 2011. En dirección opuesta, el sopor clave se observa en los 30 dólares.
Cabe señalar que la plata, al igual que el oro, es considerado un refugio de inversión en tiempos de crisis económicas o tensiones geopolíticas.