Recientemente, una comitiva del estado de Aguascalientes llevó a cabo una exitosa misión comercial en India, logrando avanzar significativamente en la búsqueda de oportunidades de inversión y colaboración en sectores estratégicos. Durante esta misión, las autoridades y empresarios de Aguascalientes sostuvieron reuniones clave con representantes de la industria de la movilidad, agroindustria, manufactura avanzada, y tecnología.
Avances en movilidad eléctrica y soluciones sostenibles
Uno de los sectores más destacados de la misión fue el de la movilidad. Aguascalientes identificó importantes oportunidades de colaboración en movilidad eléctrica y soluciones sostenibles con empresas clave de India. Esta iniciativa responde a la creciente demanda global por tecnologías más limpias y eficientes, y posiciona al estado como un actor relevante en la transición hacia un futuro más sostenible en el sector de la movilidad.
Innovación y alianzas en agroindustria y tecnología
La comitiva también sostuvo siete reuniones con importantes empresas e instituciones de sectores como la agroindustria, manufactura y tecnología. Entre ellas destacó la reunión con UPL, una de las principales compañías de productos agroquímicos, donde se exploraron nuevas oportunidades en innovación agrícola. En cuanto al sector de maquinaria, se concretó un encuentro con directivos de TAFE-Tractors and Farm Equipment Limited, enfocado en la producción de maquinaria sostenible.
En el campo de la manufactura avanzada, las reuniones con Nasscom abrieron la puerta a nuevas alianzas en tecnologías de la información, fortaleciendo la posición de Aguascalientes como un hub emergente en este campo.
Fortalecimiento del sector automotriz
También se realizaron acercamientos con Rane Madras Ltd y Brakes India, dos gigantes del sector automotriz en India, con el objetivo de fortalecer los vínculos comerciales y explorar nuevas oportunidades de inversión en el sector.
Impulso a proyectos de infraestructura y movilidad
La participación en el foro tecnológico de VDart destacó el potencial de Aguascalientes como un centro de innovación en tecnologías de la información. Además, las conversaciones con la Federación de Cámaras de Comercio e Industria de la India (FICCI) han sentado las bases para una cooperación bilateral que traerá beneficios significativos tanto para las empresas locales como para sus contrapartes indias.
“Nuestra participación en el foro tecnológico de VDart destacó el potencial de Aguascalientes como un hub en tecnologías de la información, y con la Federación de Cámaras de Comercio e Industria de la India (FICCI) trabajamos en estrategias de cooperación bilateral que beneficiarán a las empresas locales”, expresó Esaú Garza de Vega, titular de la SEDECyT Aguascalientes.
Garza de Vega, destacó que la misión no solo permitió fortalecer la presencia del estado en India, sino también identificar áreas con un alto potencial de inversión y cooperación a largo plazo. “A través de estas alianzas y contactos, estamos posicionando a Aguascalientes como un actor clave en sectores cruciales para el desarrollo económico global, como la movilidad, la agroindustria y la manufactura avanzada,” concluyó.
En cuanto a alianzas clave, sostuvieron encuentros con el Embajador de México en India y el Secretario de Transporte y Carreteras de India. El secretario comentó que ambos diálogos abrieron puertas para nuevos proyectos en infraestructura y movilidad, áreas estratégicas para el desarrollo de la entidad.