Crece 6.6% actividad minera en Sonora

El Plan Sonora de Energías Sostenibles ha traído grandes beneficios económicos al estado, como un sólido aumento de su actividad minera.

El gobernador Alfonso Durazo Montaño citó que el estado de Sonora registró un incremento interanual del 6.6% en el sector minero hasta septiembre de 2024. Lo que indica una recuperación en la industria minera, logrando 101.8 puntos superiores.

Durazo Montaño, que citó las cifras del Inegi, comentó que estos números son el fruto del apoyo que el Gobierno de México proporciona a Sonora.

Agregó que el apoyo federal ayuda a que sectores fundamentales, como la minería, se vean perjudicados en la región a causa de la especulación producida a escala nacional con las modificaciones en las leyes de producción minera y la normativa ambiental.

“Esto se debe a las acciones que el Gobierno de Sonora ha llevado a cabo con la Presidencia de la República y el sector minero. Los cuales han generado un efecto beneficioso en la entidad”, refirió.

La actividad minera en Sonora es una de las más importantes en México, representando el 10.9% del Producto Interno Bruto (PIB) estatal. Esta actividad esencial en el estado genera más de 20,000 empleos directos y casi 100,000 indirectos.

La minería en Sonora se basa en tres pilares fundamentales: recursos geológicos-mineros abundantes y variados, recurso humano calificado y con experiencia, y un gobierno que promueve y facilita la actividad.

Sonora es líder en la producción de varios minerales, incluyendo el 100% de la producción nacional de grafito, carbón antracita y wollastonita, y el 80.2% de la producción de cobre.

La entidad también ocupa el primer lugar en la producción de cobre, con más de 592,800 toneladas métricas producidas en 2021. Lo que representa el 83.40% del total nacional Además, Sonora es el segundo productor de plata en el país.

En 2024, Sonora se encuentra en una fase de expansión minera con más de 133 proyectos de exploración en etapas avanzadas y 46 operaciones activas. Uno de los proyectos más destacados es la extracción de litio en el municipio de Bacadéhuachi, que podría convertir a Sonora en un actor clave en el suministro de este mineral estratégico para la industria de baterías y vehículos eléctricos.

Además, Sonora posee un vasto recurso geológico-minero, registrando hasta ahora 47 unidades mineras. De las cuales 39 son de tipo a cielo abierto. Sobresaliendo Buenavista del Cobre y La Herradura.

Por otro lado, 8 son minas subterráneas, sobresaliendo 4 de ellas registradas en la Región Grafitera, Zona Grafitera del Sur, Minas de Carbón (San Javier) y Carboneros San Antonio.

También podría interesarte: