La Superintendencia de Sociedades resolvió la investigación sobre el grupo de empresas que administraban el aeropuerto Ernesto Cortissoz, en Barranquilla.
Se determinó la existencia de un grupo empresarial conformado por Valores y Contratos (Valorcon) en proceso de reorganización, Equipo Universal e Inversiones Milenium Azcipo.
De igual forma, determinó que las empresas actúan como controlantes conjuntas de las compañías Grupo Aeroportuario del Caribe en reorganización y Operadora Aeroportuaria del Caribe.
Investigación de la Supersociedades
Durante la investigación administrativa se evidenció que Valorcon, Equipo Universal e Inversiones Milenium Azcipo poseen una participación mayoritaria en el capital de estas dos empresas.
Ambas fueron creadas con el objetivo de gestionar el contrato de concesión y el contrato de operación y mantenimiento del aeropuerto Ernesto Cortissoz, en Barranquilla.
Al respecto, el superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, destacó que: “La revelación de las situaciones de control y/o de grupo empresarial es de interés público, por cuanto existe un riesgo para las diferentes personas que interactúan con las empresas, cuando no se conoce la identidad de las verdaderas matrices o controlantes y de todas las entidades vinculadas”.
Y agregó: “La publicidad de las estructuras de control y de los grupos empresariales puede resultar fundamental para las autoridades correspondientes, al analizar potenciales conflictos de intereses de los administradores sociales, responsabilidades de los controlantes, realidad de las operaciones entre vinculadas, consolidación de estados financieros, evaluación de riesgos y efectos en casos de insolvencia”.
Las controlantes, de manera conjunta, han ejercido el máximo poder de decisión en la estructura societaria. Además del control accionarial, se verificó la existencia de una unidad de propósito y dirección entre las partes.
Cabe destacar que estas empresas eran las antiguas operadoras del aeropuerto de Barranquilla, pero perdieron la concesión en 2022 debido a su reorganización, la imposibilidad de finalizar las obras pactadas y un laudo de un tribunal de arbitramento que ordenó la terminación anticipada del contrato.
Desde enero de 2024, la administración del aeropuerto Ernesto Cortissoz está a cargo de la Aeronáutica Civil, que planea invertir cerca de $150.000 millones hasta 2026 para garantizar su operación, mantenimiento y mejoras en la infraestructura