Bosch presenta en CES 2025 soluciones basadas en software e inteligencia artificial

La compañía alemana presentó durante su participación en el CES 2025 productos y soluciones que ya están haciendo que la vida de las personas sea más segura, eficiente y cómoda gracias al software y la Inteligencia Artificial.

“El software inteligente y los servicios digitales se han convertido en piedras angulares de nuestro negocio principal”, afirma Tanja Rueckert, miembro del consejo de administración de Robert Bosch GmbH.

El negocio de inteligencia artificial y software sigue ganando terreno: Bosch espera alcanzar unas ventas de software y servicios de más de 6.000 millones de euros a principios de la próxima década. El área de negocio de movilidad generará alrededor de dos tercios de esta facturación.

Software para la movilidad

Por ejemplo, en el caso de las carreteras, Bosch se considera desde hace tiempo una empresa que ofrece software para la movilidad. Hace poco programó una nueva función para vehículos que permite frenar con suavidad y sin sacudidas, lo que supone una ventaja para los conductores en tráfico lento y para los pasajeros que sufren mareos.

“Con nuestra experiencia en software específico para la movilidad, somos el socio ideal para los principales actores tecnológicos del mundo”. Al fin y al cabo, el software no solo cambiará la forma en que utilizamos y experimentamos los automóviles, sino también la forma en que los desarrollamos. En la era de la movilidad definida por software, los programadores de Bosch abordan los automóviles desde una perspectiva de software”, comentó Paul Thomas, presidente de Bosch en América del Norte.

IA para bicicletas eléctricas

También presentó un nuevo sistema de protección antirrobo “Battery Lock”, que proporciona una protección adicional para la batería de la bicicleta eléctrica: la bloquea digitalmente utilizando el teléfono inteligente del conductor como llave.

Cuna inteligente de Bosch

La nueva cuna inteligente Bosch Revol puede controlar los signos vitales del bebé, como la frecuencia cardíaca y respiratoria. El software también avisa a tiempo si un peluche o una manta cubre las vías respiratorias del bebé o si se detecta un llanto. Y si el bebé tiene problemas para conciliar el sueño, la cuna puede activar automáticamente una función de balanceo suave.

“Con más de 1,500 patentes en tan solo cinco años, Bosch es líder en Alemania y Europa. Casi 5, 000 especialistas en IA de Bosch trabajan actualmente en soluciones inteligentes. Además ofrece cursos personalizados para impulsar de forma constante la formación de toda su plantilla en el ámbito de la IA.  La compañía alemana también cuenta con la Academia de IA, la cual ha formado a más de 65, 000 colaboradores”, afirma Rueckert.

También podría interesarte: